Selección: con Messi, sorpresas y regresos, la prelista de Scaloni para las Eliminatorias

Lionel Scaloni entregó la prelista de convocados de la Selección Argentina para la próxima doble fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. El equipo nacional enfrentará a Venezuela el 4 de septiembre en el estadio Monumental y a Ecuador el 9 en Guayaquil, en partidos clave para mantener el liderazgo en la tabla sudamericana.
Como es habitual, la gran figura Lionel Messi encabeza la nómina de la Selección, pero también hay novedades importantes: José Manuel López, delantero del Palmeiras, recibió su primera convocatoria oficial, mientras que Valentín Carboni regresa a la Albiceleste tras casi un año de inactividad por lesión. A su vez, reaparecen Gonzalo Montiel y Marcos Acuña, hoy en River, y Franco Mastantuono, la joven promesa fichada recientemente por el Real Madrid, fue ratificado por el cuerpo técnico.
José Manuel López, la sorpresa de la lista
Con 24 años, José Manuel “Flaco” López vive un gran presente en el Palmeiras, donde ya convirtió 15 goles en 42 partidos en lo que va de la temporada. Su rendimiento en Brasil no pasó desapercibido y Scaloni decidió premiarlo con una convocatoria que podría marcar un punto de inflexión en su carrera internacional. El ex Lanús ocupará el lugar de Valentín Castellanos, ausente en esta citación.
Después de una larga rehabilitación por la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, Valentín Carboni vuelve a ser tenido en cuenta por Scaloni para la Selección. El volante ofensivo de 19 años, que pertenece al Inter de Milán, volvió a jugar en el Mundial de Clubes y recientemente marcó un golazo en su debut oficial con Genoa, donde está a préstamo.

Su regreso es una apuesta de futuro: Carboni es considerado uno de los proyectos más interesantes del fútbol argentino en Europa, y su presencia reafirma el interés del cuerpo técnico en consolidar una nueva generación de talentos.
Presencia del fútbol argentino: Montiel, Acuña y Paredes
Gonzalo Montiel y Marcos Acuña, ambos actualmente en River, vuelven a la lista tras un tiempo de ausencia. Junto con Leandro Paredes (Boca), son los únicos jugadores del fútbol argentino incluidos en la prelista de la Selección Argentina. Su experiencia y conocimiento del grupo los convierten en piezas valiosas, sobre todo en duelos clave como los que se vienen.
Por su parte Franco Mastantuono, reciente incorporación del Real Madrid, también figura entre los convocados. El joven volante ofensivo, de apenas 17 años, rompió un récord histórico al debutar con la Mayor ante Chile, convirtiéndose en el futbolista más joven en vestir la camiseta de la Selección Argentina en una competencia oficial. Su presencia en esta prelista confirma la apuesta por el recambio generacional que Scaloni viene construyendo desde su llegada al cargo.

✅ Lista completa de convocados
Arqueros:
- Emiliano Martínez (Aston Villa)
- Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella)
- Walter Benítez (Crystal Palace)
Defensores:
- Nahuel Molina (Atlético de Madrid)
- Cristian Romero (Tottenham Hotspur)
- Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella)
- Juan Foyth (Villarreal)
- Nicolás Otamendi (Benfica)
- Facundo Medina (Olympique de Marsella)
- Nicolás Tagliafico (Olympique de Lyon)
- Gonzalo Montiel (River Plate)
- Marcos Acuña (River Plate)
- Julio Soler (AFC Bournemouth)
Mediocampistas:
- Leandro Paredes (Boca Juniors)
- Rodrigo De Paul (Inter Miami)
- Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen)
- Alan Varela (Porto)
- Alexis Mac Allister (Liverpool)
- Giovani Lo Celso (Real Betis)
- Giuliano Simeone (Atlético de Madrid)
- Thiago Almada (Atlético de Madrid)
- Claudio Echeverri (Manchester City)
- Valentín Carboni (Genoa)
Delanteros:
- José Manuel López (Palmeiras)
- Nicolás González (Juventus)
- Lionel Messi (Inter Miami)
- Nicolás Paz (Como 1907)
- Julián Álvarez (Atlético de Madrid)
- Lautaro Martínez (Inter de Milán)
- Franco Mastantuono (Real Madrid)
- Ángel Correa (Tigres de México)

Una lista que combina experiencia y renovación
Scaloni continúa mostrando su perfil como un entrenador equilibrado, que no solo se apoya en los campeones del mundo, sino que también abre las puertas de la Selección a jóvenes figuras que destacan en Europa y América. La prelista deja claro que el camino al Mundial de 2026 será un espacio para la evolución constante, con el objetivo de consolidar un plantel competitivo, versátil y con proyección de futuro.
La lista definitiva, recortada de esta preselección, se conocerá en los próximos días. Se estima que entre dos y cuatro jugadores quedarán fuera del listado final para enfrentar a Venezuela y Ecuador.