Scaloni confirmó la lista de la Selección Argentina para los amistosos en Estados Unidos

La Selección Argentina continúa su preparación rumbo al Mundial 2026 y Lionel Scaloni dio a conocer la lista de convocados para los amistosos ante Venezuela y Puerto Rico. El primer encuentro será el viernes 10 de octubre a las 20 horas en el Hard Rock Stadium de Miami, mientras que el segundo se disputará el lunes 13 en el Soldier Field de Chicago.
La convocatoria de la Selección Argentina incluye 28 futbolistas, con tres novedades destacadas, todas provenientes del fútbol local y de la región, reflejando la apuesta del entrenador por jóvenes talentos del fútbol argentino y figuras que atraviesan un buen momento en sus clubes.
Novedades y sorpresas en la lista
Entre las incorporaciones más llamativas figura Facundo Cambeses, arquero de Racing. A sus 28 años, el ex Banfield recibirá su primera citación a la Selección Argentina, tras integrar en el pasado los equipos Sub 20 y Sub 23, incluidos los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Cambeses compartirá la portería con Emiliano “Dibu” Martínez, Gerónimo Rulli y Walter Benítez, consolidando un cuarteto de guardametas de alto nivel internacional.

Otra sorpresa es Lautaro Rivero, defensor de River de 21 años. Rivero, surgido de las inferiores del Millonario, se consolidó la temporada pasada en Central Córdoba de Santiago del Estero y retornó a River a mitad de año. Su historia personal y profesional lo convierte en un refuerzo fresco para la defensa de la Albiceleste.
La tercera novedad en la Selección Argentina es Aníbal Moreno, mediocampista de 26 años que actualmente juega en Palmeiras. Moreno, formado en Newell’s y con pasado en Racing, ya había participado en el Mundial Sub 20 de 2019, donde compartió plantel con Julián Álvarez, compañero con quien se reencontrará en esta convocatoria.
Además, la lista de la Selección Argentina incluye a otros cinco jugadores del fútbol local: Leandro Paredes (Boca), Marcos Acuña (River), Gonzalo Montiel (River), junto con Rivero y Cambeses, mientras que regresan nombres importantes como Marcos Senesi y el Flaco López de Palmeiras.

Preparación hacia el Mundial 2026
Los amistosos de octubre serán parte de un ciclo de preparación de la Selección Argentina que continuará en noviembre, con partidos en Angola e India entre el 10 y el 18 del mes. Además, el sorteo del Mundial 2026 se realizará el viernes 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington DC.
El año próximo podría iniciarse con un partido por la Finalíssima ante España, que enfrenta a los campeones de la Copa América y la Eurocopa. La FIFA ya reservó la semana del 23 al 31 de marzo para disputar dos amistosos preparatorios, previo al inicio del Mundial, que comenzará el 11 de junio en el Estadio Azteca de México.
Lesiones y bajas sensibles
Scaloni tuvo que ajustar la lista por lesiones importantes. Entre los ausentes se encuentran Exequiel Palacios, quien estará fuera lo que resta del año, y Lisandro Martínez, aún en recuperación tras una lesión ligamentaria.
También se suman Facundo Medina, con un esguince de tobillo que lo mantendrá dos meses afuera, y Nehuén Pérez, prácticamente descartado para el Mundial tras romperse el tendón de Aquiles.

Lista completa de convocados
Arqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa), Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella), Walter Benítez (Crystal Palace), Facundo Cambeses (Racing).
Defensores: Gonzalo Montiel (River), Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Cristian Romero (Tottenham), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella), Nicolás Otamendi (Benfica), Marcos Senesi (Bournemouth), Lautaro Rivero (River), Marcos Acuña (River), Nicolás Tagliafico (Olympique de Lyon).
Mediocampistas: Leandro Paredes (Boca), Aníbal Moreno (Palmeiras), Rodrigo De Paul (Inter Miami), Enzo Fernández (Chelsea), Nicolás Paz (Como 1907), Giovani Lo Celso (Real Betis), Alexis Mac Allister (Liverpool), Thiago Almada (Atlético de Madrid), Giuliano Simeone (Atlético de Madrid), Franco Mastantuono (Real Madrid).
Delanteros: Nicolás González (Atlético de Madrid), Lionel Messi (Inter Miami), José Manuel López (Palmeiras), Julián Álvarez (Atlético de Madrid), Lautaro Martínez (Inter de Milán).
La Selección Argentina arranca así su camino de preparación hacia el Mundial 2026, combinando experiencia internacional y juventud local, en un esquema que busca consolidar el equipo de cara a la cita mundialista.