Scaloni define el equipo para recibir a Venezuela: la gran incógnita está en el mediocampo

La Selección Argentina ya tiene prácticamente definido el once titular para enfrentar desde las 20:30 a Venezuela en el estadio Monumental, por la penúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Lionel Scaloni mantuvo la base del equipo campeón del mundo, aunque dejó abierta una duda en el mediocampo, donde tres nombres pelean por un lugar clave.
El plantel completó su último entrenamiento en el predio de Ezeiza y el DT probó variantes para reemplazar a Enzo Fernández, ausente por suspensión, y a Alexis Mac Allister, que recién este miércoles realizó su primera práctica tras llegar desde Inglaterra. Ante este panorama, la expectativa crece por saber quién acompañará a Rodrigo De Paul y Leandro Paredes, dos fijas en el centro de la cancha.
Paz toma ventaja en la pelea por el mediocampo
Cuando se pensaba que Giovani Lo Celso podía ser el elegido para completar el tridente, Scaloni sorprendió al probar con Nicolás Paz, joven mediocampista del Real Madrid Castilla que ya tuvo minutos en partidos anteriores de la Selección. El juvenil comenzó como titular en el ensayo táctico y, por ahora, se perfila como el principal candidato a quedarse con la camiseta.

De todos modos, el entrenador también evaluó otras opciones para el mediocampo de la Selección. Una de ellas fue la inclusión de Franco Mastantuono, la joya de River que con apenas 18 años ya está en la órbita de la Selección mayor. La otra alternativa fue Nicolás González, habitual extremo pero con capacidad para retroceder y darle al equipo más despliegue en la zona media.
Aunque la decisión final se tomará horas antes del encuentro, el análisis de la práctica deja en claro que Paz está un paso adelante respecto de sus competidores.

Messi y Julián, la dupla ofensiva confirmada
En ofensiva de la Selección no hubo sorpresas: Lionel Messi será titular y estará acompañado por Julián Álvarez, quien le ganó la pulseada a Lautaro Martínez en esta convocatoria. El delantero de Manchester City hoy se ubica un escalón por encima en la consideración del cuerpo técnico, gracias a su dinámica y la sociedad que logra con el capitán.
La incógnita estaba en el tercer lugar de ataque. Allí se evaluó la posibilidad de juntar a Julián con Lautaro, pero Scaloni prefirió inclinarse por un perfil distinto. Finalmente, el elegido fue Thiago Almada, que se moverá como mediapunta para conectarse con Messi y generar juego desde la mitad hacia adelante.
La defensa mantiene la estructura
La línea defensiva no sufrió demasiados cambios. Pese a que arrastraba una molestia y no se entrenó a la par de sus compañeros el martes, Nicolás Otamendi será titular junto a Cristian “Cuti” Romero, conformando la zaga central de siempre en la Selección.
Por los costados estarán Nahuel Molina en el lateral derecho y Nicolás Tagliafico en el izquierdo, dos piezas que ofrecen solidez y proyección. En el arco, como es habitual, estará Emiliano “Dibu” Martínez, uno de los puntos altos del ciclo Scaloni.

El probable once ante Venezuela
Con todos estos elementos, la formación probable de Argentina para el duelo de este jueves sería: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Nicolás Paz (o Mastantuono/Nicolás González); Lionel Messi, Julián Álvarez y Thiago Almada.
La Selección Argentina llega con la tranquilidad de estar ya clasificada al próximo Mundial 2026, pero el choque ante Venezuela tiene valor estratégico. Scaloni busca mantener el nivel competitivo, probar variantes y dar rodaje a jóvenes que pueden ser importantes en el futuro. Además, jugar en el Monumental, ante su gente, siempre es una motivación extra para un equipo que se acostumbró a convivir con la presión y responder con resultados.
Con una sola incógnita por resolver, el campeón del mundo se prepara para volver a salir a la cancha y reafirmar su condición de potencia continental.