Selección Argentina: desafectaron a Enzo Fernández, Julián Álvarez y otros dos jugadores
La Selección Argentina cerrará el año con un amistoso en África, pero el inicio de la concentración llegó con sorpresas importantes en la lista de convocados. Según informó la Asociación del Fútbol Argentino, Enzo Fernández y tres futbolistas del Atlético de Madrid —Julián Álvarez, Giuliano Simeone y Nahuel Molina— fueron desafectados del plantel que se preparaba para enfrentar a Angola el próximo viernes 14.
La decisión se comunicó ayer, en el primer día de actividad de la Selección Argentina. Los motivos fueron diferentes para cada caso. Por el lado del mediocampista del Chelsea, la baja tiene que ver con una cuestión física, mientras que el trío que milita en el club madrileño quedó al margen por temas administrativos vinculados al país sede del encuentro.
Motivo de la salida de Enzo Fernández
En el comunicado difundido por AFA se explicó que Enzo Fernández padece un edema óseo en su rodilla derecha y que el cuerpo técnico de la Selección Argentina decidió resguardarlo para priorizar su recuperación. El propio jugador había dado señales al respecto tras el triunfo 3-0 del Chelsea ante Wolverhampton en la Premier League. “Hace cuatro meses vengo con un edema óseo que creo que empeoró en las últimas semanas. Estuve hablando con el cuerpo médico porque tengo un problema en la rodilla y tomamos la decisión de descansar”, declaró después del partido.
La intención es que Fernández pueda completar una recuperación progresiva y evitar complicaciones que puedan comprometer su disponibilidad para los compromisos oficiales que la Selección Argentina afrontará en 2026.

Los futbolistas del Atlético y el problema sanitario
Distinta fue la situación del grupo compuesto por Julián Álvarez, Nahuel Molina y Giuliano Simeone. Los tres fueron bajados de la convocatoria de la Selección Argentina porque no completaron a tiempo los trámites sanitarios necesarios para entrar a Angola. Entre esos requerimientos se encuentra la vacuna obligatoria contra la fiebre amarilla, un requisito habitual en varios países africanos.
“No han llegado en tiempo y forma con los trámites sanitarios vinculados a la vacuna de la fiebre amarilla”, señaló AFA en el parte oficial. Hasta último momento, el cuerpo médico y la delegación trabajaron para agilizar los permisos, pero finalmente no se pudo resolver la situación y se decidió que los tres permanecieran bajo la supervisión de sus clubes.

Novedades en la concentración: regresos y oportunidades
La otra cara de estas bajas es la llegada de nuevos nombres a la concentración de la Selección Argentina en Alicante, España. Uno de ellos es Lisandro Martínez, defensor del Manchester United, quien retorna al seleccionado después de una larga recuperación por la rotura del ligamento cruzado de la rodilla izquierda sufrida en febrero de 2025.
El regreso de Martínez marca un paso clave en su reinserción futbolística. Aunque ya volvió a entrenarse con el plantel inglés, todavía no sumó minutos oficiales esta temporada. Para el cuerpo técnico argentino, su presencia es importante no sólo desde lo deportivo, sino también desde su rol como referente. Su liderazgo, versatilidad y solidez defensiva lo habían convertido en una pieza importante en la Copa América 2024 y en la estructura definida por Scaloni.
Además, se sumó el defensor Kevin Mac Allister, actualmente en el Royale Union Saint-Gilloise de Bélgica. Su polifuncionalidad le permite desempeñarse como lateral o como central, lo que representa una nueva alternativa táctica para el entrenador. También se integró Emiliano Buendía, del Aston Villa, quien recibe una nueva oportunidad bajo el ciclo Scaloni.

Un cierre de año con ajustes y planificación
El amistoso de la Selección Argentina frente a Angola será el último del año para la Albiceleste y también una instancia para evaluar futbolistas y consolidar esquemas de cara a los desafíos de 2025, que incluirán la Finalissima ante España y el tramo decisivo de la preparación hacia el Mundial 2026.
Pese a las bajas, Scaloni mantiene la intención de rotar, observar variantes y sostener funcionamiento en un equipo que sigue construyendo su identidad tras la consagración en Qatar.
