Se reubica el amistoso de la Selección ante Puerto Rico: seguridad y Messi, factores clave

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó que el amistoso de la selección ante Puerto Rico, originalmente programado para disputarse en Chicago, cambiará de sede y se jugará en el estadio del Inter Miami, en Florida. La decisión se tomó ante la escalada de violencia y disturbios sociales en la ciudad estadounidense, que pusieron en riesgo la seguridad del evento, y además beneficia deportivamente a Lionel Messi, quien reside y juega en Miami.
El cambio implica que ambos encuentros de la doble fecha FIFA —el primero ante Venezuela y el segundo frente a Puerto Rico— se disputarán en Florida, concentrando la actividad del equipo dirigido por Lionel Scaloni en una sola región y reduciendo los traslados del plantel.
Chicago, escenario de violencia que precipitó la decisión
El traslado del amistoso de la Selección responde a un contexto de incidentes violentos en Chicago. Según el Departamento de Policía de la ciudad, durante un solo fin de semana se registraron 22 tiroteos en tres días, con 29 víctimas y cuatro fallecimientos. Entre los hechos más graves se cuenta el asesinato de un hombre de 33 años, víctima de dos disparos tras una discusión.

La violencia se combinó con enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas federales. Durante una protesta, un vehículo del Departamento de Seguridad Nacional fue embestido, mientras que el gobernador de Illinois, JB Pritzker, criticó el plan del ex presidente Donald Trump de desplegar la Guardia Nacional, calificándolo de “invasión”. Por su parte, Trump ordenó el envío de más de 300 militares para intentar controlar la situación, según informó el periodista Gastón Edul en TyC Sports.
Ante este panorama, la AFA y las autoridades estadounidenses coincidieron en que no existían las condiciones para garantizar la seguridad del evento en Chicago, lo que llevó a la reubicación del partido de la Selección en Miami.
Ventajas deportivas: Messi y la logística simplificada
El cambio de sede no solo tiene motivos de seguridad, sino también beneficios deportivos y logísticos. La cercanía de ambos partidos a la residencia de Messi en Miami facilita su participación y reduce la fatiga del plantel de la Selección. Sin embargo, el cuerpo técnico planea dosificar el tiempo en cancha del astro de 38 años, priorizando su cuidado y evitando riesgos innecesarios.

Además, los encuentros servirán como banco de pruebas para futbolistas menos habituales y para quienes podrían liderar el próximo recambio generacional, como Franco Mastantuono y Nicolás Paz. “Es probable que la Pulga termine jugando poco entre ambos encuentros, entre el objetivo primordial del entrenador de evaluar variantes y la mesura de no arriesgar al astro”, informó TyC Sports.
Calendario confirmado y logística del evento
El calendario de la selección argentina en esta ventana FIFA contempla:
- Viernes 10 de octubre, 21:00: Argentina vs. Venezuela, en el Hard Rock Stadium, Miami.
- Lunes 13 de octubre, 21:00: Argentina vs. Puerto Rico, en el estadio del Inter Miami.
Aún restan definir detalles sobre horarios exactos, venta de entradas y logística de traslado, pero la prioridad de la organización es garantizar un entorno seguro para jugadores, cuerpo técnico e hinchas.

Seguridad y planificación, prioridades de la AFA
El caso refleja cómo la seguridad y la planificación logística son factores decisivos en la organización de amistosos internacionales, especialmente en ciudades con antecedentes de violencia o disturbios sociales. La AFA priorizó la integridad de los jugadores de la Selección y el público, buscando además que la programación permita maximizar el rendimiento deportivo de la plantilla.
Con este cambio, la selección argentina logra concentrar su actividad en Florida, reduciendo traslados y riesgos, mientras mantiene la participación de su estrella principal y asegura un entorno seguro para todos los involucrados. La decisión también pone en evidencia la capacidad de adaptación de la AFA frente a imprevistos internacionales, combinando criterios de seguridad, logística y planificación deportiva.