Santa Fe multará con hasta $600.000 a los camiones sin turno que circulen hacia los puertos

Frente al creciente ingreso de camiones a la zona portuaria del Gran Rosario, el gobierno de la provincia de Santa Fe anunció que aplicará multas de hasta 600.000 pesos a los vehículos de carga que circulen sin turno de descarga asignado. La medida busca ordenar el tránsito y minimizar el impacto negativo en las localidades cercanas a las terminales portuarias.
Las nuevas restricciones de Santa Fe
Durante las últimas semanas, las rutas santafesinas se vieron saturadas de camiones debido al fuerte avance de la cosecha gruesa. De acuerdo con un informe reciente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el ingreso de camiones a los puertos se duplicó en relación a los niveles previos. Según el sistema de control STOP, el promedio de toneladas de soja descargadas aumentó un 154% respecto a los días anteriores al 15 de abril.

“Desde el 15 de abril, siempre se superaron las 100.000 toneladas de ingreso diario, alcanzándose un pico de 225.000 toneladas este miércoles”, detalló la BCR. Además, indicaron que el ritmo de descargas se igualó al registrado en la misma época de 2024, reflejando una aceleración en la entrega de granos a las terminales.
En este contexto, la provincia decidió intensificar los controles en las principales vías de acceso a los puertos. “Los conductores de camiones que circulen hacia terminales portuarias sin acreditar la autorización de ingreso o permanencia serán sancionados con multas de entre 300 y 1000 unidades fijas”, señaló el gobierno provincial a través de un comunicado. Actualmente, el valor de cada unidad fija equivale a 637 pesos, por lo que las sanciones oscilarán entre 191.100 y 637.000 pesos.
La normativa también establece sanciones para aquellos transportistas que desobedezcan medidas de ordenamiento, restricción o desvío de tránsito, o que estacionen en banquinas o calzadas mientras esperan disponibilidad en las terminales portuarias.
Esta decisión se enmarca en el Operativo Cosecha 2025, un programa impulsado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) destinado a minimizar los conflictos viales y sociales que se generan durante el pico de la actividad agrícola. Como parte de este operativo, los agentes de control solicitarán a los choferes la carta de porte y verificarán si cuentan con turno asignado para descargar. Uno de los principales puntos de control será en la Ruta Provincial 91, a la altura de la localidad de Andino.

El secretario de Cooperación y Coordinador del Operativo Cosecha, Cristian Cunha, explicó la importancia de la medida: “Le comunicamos a todos los transportistas, camioneros, cámaras y sindicatos que aquellos vehículos de carga pesada que ingresen a la provincia de Santa Fe y sean verificados, deberán cumplir con todos los requisitos correspondientes en términos de cupo y franja horaria, de lo contrario serán sancionados”.
Cunha remarcó que el objetivo principal de la iniciativa no es “castigar” a los transportistas, sino concientizar sobre la importancia de respetar las normas para garantizar un tránsito más ordenado y seguro. “Buscamos beneficiar a quienes cumplen, permitiendo que su trabajo se desarrolle en condiciones más seguras y fluidas”, subrayó.
El incremento de la actividad en los puertos y la saturación de las rutas no solo genera problemas de tránsito, sino también molestias para los vecinos de las localidades cercanas, que ven alterada su vida cotidiana por las largas filas de camiones. Con esta nueva disposición, la provincia apunta a aliviar esa presión, mejorar la logística de descarga y fomentar una mayor eficiencia en el transporte de granos.
El desafío será sostener el orden en un contexto de alta demanda y garantizar que las herramientas de control, como el Sistema STOP y los operativos viales, se apliquen de manera efectiva durante todo el período de cosecha.