San Lorenzo empató con Rosario Central y aseguró su clasificación a los octavos del Torneo Clausura


En el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura, Rosario Central y San Lorenzo empataron 0-0 en el Gigante de Arroyito en un partido intenso, de alta presión y con jugadas polémicas revisadas por el VAR. Con la igualdad, el Canalla llegó a 31 puntos y continúa como líder invicto de la Zona B, aunque todavía no pudo asegurarse el primer puesto. El Ciclón, en cambio, alcanzó las 23 unidades que necesitaba para confirmar su clasificación a los octavos de final, uno de los objetivos centrales del cierre de esta fase.

Un primer tiempo con tensión y polémica

El duelo comenzó con un ritmo alto. San Lorenzo apostó a presionar bien arriba y a atacar rápido, aprovechando los espacios que dejaba Central en la salida. El local, que contó otra vez con la presencia de Ángel Di María como referente ofensivo, buscó construir desde el medio, pero encontró dificultades para traducir posesión en peligro real.

La acción más resonante de la primera mitad llegó a la media hora de juego. Tras una jugada preparada en un tiro libre, la pelota fue movida hacia la izquierda y enviada de primera al segundo palo, donde Gastón Hernández conectó de cabeza y venció a Jorge “Fatura” Broun. El festejo visitante duró poco: la jugada fue revisada y el VAR determinó posición adelantada, anulando el gol.

San Lorenzo, Rosario Central, Ignacio Malcorra

La protesta del banco azulgrana no tardó y el árbitro Facundo Tello decidió expulsar al entrenador Damián Ayude, aumentando la tensión en el campo y en las tribunas.

Pese a ese golpe, San Lorenzo mantuvo la iniciativa. El Zorrito Ladstatter comandó una contra clara, pero definió mal, mientras que Alexis Cuello obligó a una gran intervención de Broun con un remate potente. El Ciclón generaba, pero no concretaba.

Central reaccionó y Di María asumió el protagonismo

El inicio del complemento mostró otra dinámica: Rosario Central adelantó sus líneas y empezó a lastimar por los costados. Jaminton Campaz, desde la banda izquierda, desbordó y lanzó un centro bajo que Elías Báez despejó justo cuando Gaspar Duarte se preparaba para empujarla. Fue el primer aviso serio del local.

A partir de allí, Di María tomó mayor protagonismo. Fideo encaró dentro del área, eludió marcas y remató, pero el balón se desvió en la defensa y quedó fácil para el arquero Orlando Gill. Más tarde, un despeje defectuoso de Daniel Herrera casi termina en gol en contra, generando un momento de zozobra en la defensa de San Lorenzo.

La jugada más peligrosa para el Canalla llegó cerca de los 75 minutos. Di María ejecutó un tiro libre preciso al área, Enzo Giménez ganó en lo alto y cabeceó al gol. La cancha explotó. Sin embargo, nuevamente el VAR tomó protagonismo: se constató que Juan Cruz Komar, aunque no tocó la pelota, estaba en posición adelantada e interfería en la acción defensiva. Tello revisó y anuló el tanto. La bronca en Arroyito fue inmediata, y alivio para San Lorenzo.

Un cierre parejo y lo que viene

En los minutos finales, ambos equipos buscaron el gol, pero la precisión en los últimos metros volvió a ser el límite que ninguno logró superar. El 0-0 terminó siendo el reflejo de un partido intenso, táctico, peleado y con momentos de dominio alternado.

San Lorenzo, Rosario Central, Di María

Para Rosario Central, el empate mantiene su condición de invicto y la posibilidad de asegurar el liderazgo en la última jornada. San Lorenzo, por su parte, valoró la clasificación a los octavos, objetivo trazado en medio de un ciclo de reconstrucción.

En la última fecha de la fase regular, Central visitará a Independiente en Avellaneda, mientras que San Lorenzo recibirá a Sarmiento de Junín en el Nuevo Gasómetro, antes de dar inicio a la etapa decisiva del torneo.