Rosario Central vs. Newell’s, un clásico histórico con la vuelta de Di María

Rosario se paraliza una vez más. Este sábado, desde las 17.30 en el Gigante de Arroyito, Rosario Central recibirá a Newell’s en una nueva edición del Clásico de Rosario, correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional. La expectativa es máxima: será el primer clásico en 18 años con Ángel Di María en cancha, quien regresa al duelo más pasional de la ciudad después de su exitoso paso por Europa.
El partido tendrá como árbitro a Darío Herrera, con José Carreras en el VAR y Javier Uziga como AVAR. La transmisión estará a cargo de ESPN Premium.
El último antecedente y un historial cargado
El antecedente más reciente data del 16 de febrero de 2025, cuando Central se impuso por 2-1 en el Coloso Marcelo Bielsa con goles de Gaspar Duarte y Jaminton Campaz, mientras que Ever Banega descontó para Newell’s.
El historial oficial —incluyendo cruces internacionales— marca 277 enfrentamientos, con 97 victorias para el “Canalla”, 77 para la “Lepra” y 103 empates. Si se cuentan solo los choques a nivel nacional, los números son 65 triunfos auriazules, 50 rojinegros y 79 igualdades en 196 partidos. La estadística refleja la supremacía de Rosario Central en un clásico que siempre se juega al límite.

Cómo llega Rosario Central
El equipo de Ariel Holan atraviesa un presente sólido: es uno de los pocos invictos del Clausura, con una victoria y cuatro empates, los últimos tres en fila, incluido el 1-1 con Deportivo Riestra. Con siete puntos, marcha quinto en la Zona B, a cuatro unidades del líder River, y lidera la tabla anual, lo que le otorga un plus de confianza.
La gran atracción será la presencia de Ángel Di María, quien vuelve a disputar un clásico rosarino después de 18 años. Su desequilibrio y experiencia, sumados al buen presente de Jaminton Campaz y la jerarquía de jugadores como Ignacio Malcorra y Enzo Copetti, le dan a Rosario Central un poder ofensivo capaz de marcar diferencias.
La probable formación de Central:
Jorge Broun; Emanuel Coronel, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana y Agustín Sandez; Franco Ibarra o Federico Navarro; Ángel Di María, Ignacio Malcorra y Jaminton Campaz; Enzo Copetti y Alejo Véliz.

La realidad de Newell’s
Del otro lado, Cristian Fabbiani vive un presente más complejo. La “Lepra” aún no logró ganar en el Clausura, con tres empates y una derrota, el último 1-1 ante Defensa y Justicia. Con seis puntos, marcha décimo en la Zona A, aunque a solo una unidad de los puestos de clasificación.
Newell’s busca cortar la mala racha justo frente a Rosario Central, su eterno rival. Para eso se apoyará en la conducción de Ever Banega, la creatividad de Gonzalo Maroni y la potencia de Carlos González, acompañado por un esquema que priorizará el orden defensivo para luego intentar golpear de contra.
El posible once de la “Lepra”:
Juan Espínola; Alejo Montero, Luciano Lollo, Fabián Noguera, Víctor Cuesta, Ángelo Martino; Ever Banega, David Sotelo; Gonzalo Maroni, Carlos González y Luciano Herrera.

Un clásico que trasciende
Más allá de la tabla de posiciones, el Clásico de Rosario es un duelo que trasciende lo futbolístico. Divide barrios, familias y amistades, y deja una marca que dura meses en la ciudad. Este sábado, con la vuelta de Di María como condimento estelar, el partido adquiere una mística especial.
Para Rosario Central, la meta será mantener el invicto, seguir arriba y regalarle a su gente una victoria en casa. Para Newell’s, la oportunidad de cortar la sequía y dar el golpe en el Gigante de Arroyito.
El clásico número 278 de la historia entre Rosario Central y Newell’s está en marcha. Con un estadio colmado, la pasión al límite y el regreso de Di María, Rosario volverá a vivir una jornada que quedará grabada en su memoria futbolera.