River venció a Racing y se metió en semifinales de la Copa Argentina


En una tarde-noche intensa en el Gigante de Arroyito, River derrotó 1-0 a Racing y avanzó a las semifinales de la Copa Argentina 2025. El gol de la clasificación lo convirtió Maximiliano Salas, quien volvió a marcar diferencias frente a su exequipo y se erigió como la gran figura de la jornada. Sobre el final, “Maravilla” Martínez se fue expulsado en La Academia, que no pudo torcer el rumbo de un partido áspero y lleno de matices.

Con este triunfo, el Millonario se metió entre los cuatro mejores y tendrá como próximo rival a Independiente Rivadavia de Mendoza. En caso de avanzar a la final, se medirá contra el ganador de la otra llave que disputan Argentinos Juniors y Belgrano de Córdoba.

Para los dirigidos por Marcelo Gallardo, esta Copa aparece como la gran oportunidad de cerrar el año con un título, luego de la eliminación sufrida en cuartos de final de la Copa Libertadores frente a Palmeiras.

River, Copa Argentina

Un primer tiempo electrizante

River mostró desde el inicio un carácter que venía siendo reclamado por su gente. Con intensidad, presión alta y precisión para atacar los puntos débiles de Racing, el equipo de Gallardo se impuso en el medio y lastimó cada vez que Juanfer Quintero encontró espacios para lanzar. Acuña aportó jerarquía en la distribución, mientras que Colidio fue el complemento ideal para Salas, quien se convirtió en el faro ofensivo.

La estrategia fue clara: explotar el sector derecho de la defensa rival, donde un Solari más preocupado por atacar y un Zuculini incómodo dejaron grietas que River supo aprovechar. De allí nació la jugada que terminó en el gol de Salas, con un derechazo ajustado que dejó sin chances al arquero académico.

En paralelo, Racing intentaba acomodarse. Cuando Costas decidió intercambiar a Conechny y Solari de banda, la Acadé ganó profundidad y generó algunas aproximaciones, pero no logró exigir seriamente a Franco Armani, que casi no tuvo intervenciones de riesgo.

El segundo tiempo, a puro roce

Tras el descanso, el duelo bajó en calidad y subió en fricción. River, consciente de la ventaja, alternó momentos de presión con repliegue ordenado. Martínez Quarta y Rivero fueron clave en el fondo, despejando centros y anticipando en cada cruce. La línea defensiva resistió los casi 20 minutos de adición que se jugaron, producto de interrupciones constantes y discusiones.

Racing buscó, pero no encontró. Sus intentos se diluyeron en envíos frontales fáciles de controlar para la zaga millonaria. La expulsión de Maravilla Martínez en tiempo adicionado terminó de sepultar las aspiraciones académicas y generó bronca en los jugadores de Costas.

Salas, emblema de un equipo necesitado

El delantero fue la gran figura de la noche. No solo por el gol que selló la clasificación, sino por su entrega permanente y sacrificio. Soportó silbidos, discusiones y el peso de enfrentar a su exequipo, pero fue el líder futbolístico que River necesitaba. Su despliegue marcó el tono de un Millonario que jugó como si fuera una final.

River, Copa Argentina

River dio la talla en Rosario”, coincidieron en el vestuario tras el encuentro. El festejo en el alambrado con Montiel, Martínez Quarta y el resto del plantel reflejó la importancia que tuvo este triunfo. No se trató de un partido más: fue la muestra de carácter que el equipo de Gallardo estaba en deuda de entregar.

Lo que viene

River volverá a jugar el domingo, desde las 21:15, contra Rosario Central en el Gigante de Arroyito por la Liga Profesional. Racing, por su parte, recibirá el lunes a Independiente Rivadavia, un duelo clave para recomponer la confianza.

El panorama para La Academia es más complejo. Con la eliminación en Copa Argentina, el equipo de Costas está obligado a conquistar la Copa Libertadores o el Torneo Clausura si quiere asegurar un lugar en la edición 2026. La tabla anual lo tiene a ocho puntos de los puestos de clasificación, lo que le deja un margen muy ajustado.