Después del Superclásico, River se reconfigura: los nombres que podrían dejar el club


La derrota de River frente a Boca en la Bombonera por el Torneo Clausura no solo significó un golpe en la pelea por la clasificación a la próxima Copa Libertadores, sino que aceleró un escenario que se venía gestando desde hace meses: un recambio profundo dentro del plantel profesional. Con una fecha por disputar en la fase regular, el club comienza a definir el futuro de varios jugadores, y todo indica que Marcelo Gallardo impulsará una reestructuración fuerte de cara a la próxima temporada.

El entrenador, que ya había dado señales de una renovación tras el Mundial de Clubes, considera necesario reducir el número de futbolistas disponibles y depurar la competencia interna para potenciar el rendimiento colectivo de River. En ese plan, los contratos que finalizan el 31 de diciembre y el rol de algunos jugadores relegados aparecen como los primeros focos de análisis.

Contratos que vencen y un final de ciclo en puerta

Entre los futbolistas cuyo vínculo expira a fin de año, uno de los casos más claros es el de Federico Gattoni. El defensor, que había llegado a préstamo desde el Sevilla, quedó fuera de consideración tras una temporada irregular. Su último encuentro fue el 19 de marzo por Copa Argentina ante Ciudad Bolívar y, desde entonces, no volvió a ser convocado. Todo indica que regresará al club español, aunque su futuro allí también es incierto.

Otra situación relevante es la de Miguel Ángel Borja, quien supo ser referencia de área en River y goleador del ciclo Demichelis, pero perdió terreno de manera abrupta. El colombiano había mostrado señales de desgaste y dudas sobre su continuidad en el mercado pasado. A pesar de haber ingresado en el Superclásico, hoy parece lejos en la consideración detrás de nombres como Sebastián Driussi, Maximiliano Salas y Facundo Colidio. Salvo un giro inesperado, su salida parece inminente.

River, Libertad, Enzo Pérez, Copa Libertadores
Foto: River

Más sensibles aún son los casos de cuatro futbolistas emblemáticos de la consagración en Madrid: Enzo Pérez, Ignacio Fernández, Gonzalo “Pity” Martínez y Milton Casco. Ninguno sumó minutos en la Bombonera, un gesto que se interpretó como señal táctica del entrenador. En particular, la situación de Pérez llamó la atención: el ex capitán de River no participó en los últimos tres partidos oficiales. A partir de diciembre, el club evaluará caso por caso, pero el ciclo de todos ellos se percibe cercano a su cierre.

Futbolistas con contrato, pero con un pie afuera

Más allá de quienes finalizan vínculo, otro grupo podría emigrar si aparece una oferta conveniente. El caso de Fabricio Bustos es el más representativo. Llegó como refuerzo destacado en 2024 para ocupar el lateral derecho, pero el retorno de Gonzalo Montiel modificó las prioridades. Con la falta de continuidad y el deseo de volver a ser titular, no se descarta su salida.

River, Copa Libertadores, Monumental

Algo similar ocurre con Paulo Díaz. Tras años de titularidad, perdió terreno frente a la irrupción de Lautaro Rivero. Su rendimiento en el Superclásico no ayudó y, ante una oferta del exterior, podría cambiar de club.

Otro nombre en observación es el de Sebastián Boselli. Luego de un préstamo positivo en Estudiantes, regresó para competir, pero su rendimiento dejó dudas, especialmente en la serie ante Libertad. Con el inminente retorno de Germán Pezzella, su protagonismo podría reducirse aún más.

River

Un cierre de campeonato con tensiones

Tras perder contra Boca, River quedó sexto en la Zona B con 21 puntos, lejos del liderazgo de Rosario Central. Además, su clasificación a la Libertadores está en riesgo.

El último partido ante Vélez será clave no solo desde lo deportivo, sino como punto de partida de una reconfiguración profunda. La derrota en la Bombonera no solo encendió alarmas: marcó el inicio de una nueva etapa. River se prepara para un recambio que, por nombres y peso histórico, será tan inevitable como significativo.