River rompió la racha en los penales, eliminó a Libertad y va por Palmeiras en la Libertadores


River logró meterse en los cuartos de final de la Copa Libertadores después de una noche dramática en el estadio Monumental. El equipo de Marcelo Gallardo venció a Libertad de Paraguay por 3-1 en la definición por penales, luego de empatar 1-1 en el global de la serie.

La clasificación no solo significó el pase a la próxima instancia, sino también el corte de una pesada racha: ocho tandas consecutivas perdidas desde los doce pasos. Esta vez, la historia fue diferente. Con Franco Armani como héroe, River se abrazó al desahogo y celebró con su gente el regreso a los ocho mejores del continente.

El triunfo fue sufrido, con momentos de incertidumbre y un desarrollo que expuso falencias futbolísticas. Gallardo lo reconoció en conferencia de prensa, donde se mostró crítico con su equipo y terminó la charla de manera abrupta tras un cruce con un periodista.

La tanda de penales

Un partido cuesta arriba

El 0-0 en la ida en Asunción había dejado todo abierto. En Núñez, River salió decidido a imponer condiciones con Facundo Colidio y Sebastián Driussi como protagonistas ofensivos. El “Millonario” golpeó primero a la media hora de juego con el gol de Driussi, pero la noche se complicó con el empate de Robert Rojas y, a poco de iniciar el complemento, con la expulsión de Giuliano Galoppo.

En la tanda de penales, River acertó tres ejecuciones y Libertad falló en momentos clave. El punto culminante llegó con la atajada de Franco Armani al remate de Marcelo Fernández, que selló el 3-1 y la clasificación. El arquero volvió a demostrar su peso en la historia reciente del club y fue ovacionado por todo el Monumental.

River, Armani, Copa Libertadores
Foto: River

El Flaco termina atajando el penal decisivo, una vez para este lado no estaba mal”, destacó Gallardo después del partido, reconociendo además la energía que transmitió la gente en ese momento crucial.

El próximo desafío: Palmeiras

El premio por la clasificación será un cruce de altísima exigencia frente a Palmeiras, tricampeón de la Libertadores en los últimos años. El primer partido se disputará en el Monumental en la semana del 17 de octubre, mientras que la revancha será siete días más tarde en el Allianz Parque de San Pablo.

Se trata de un enfrentamiento con antecedentes recientes: en 2020, Palmeiras eliminó a River en semifinales. Ahora, el “Millonario” tendrá la chance de buscar revancha frente a uno de los equipos más poderosos del continente.

River, Copa Libertadores, Enzo Pérez
Foto: River

Gallardo, entre la autocrítica y la bronca

Más allá del festejo, Gallardo no esquivó el análisis crítico. “Arrancamos muy bien, hicimos lo que teníamos pensado ante un rival que jugó muy buen partido. Después del gol jugamos bien hasta los 35 minutos, pero nos quedamos un poquito y el gol de pelota parada nos hizo daño”, admitió.

Sobre el segundo tiempo, agregó: “La expulsión nos cambia todo y, al intentar jugar de igual manera con un hombre menos, nos equivocamos. Había mucho nerviosismo y deseos de ganar aunque fuera en inferioridad numérica. A veces hay que saber sufrir, y si hay que sufrir para terminar como terminamos, bienvenido sea sufrir”.

El clima de la conferencia se tensó cuando un periodista le preguntó si le preocupaba el bajón del equipo en el complemento. El DT contestó con fastidio: “Ya hice el análisis, te contesté, no lo quiero repetir, cambiá la pregunta. No lo perdimos, si eso esperabas, no lo perdimos”. Minutos más tarde, cerró la charla con una frase seca: “Me voy a disfrutar la noche, discúlpenme”.

River, Armani, Libertad, Copa Libertadores, Penales
Foto: River

La mirada en el Clausura

Mientras sueña con la Libertadores, River no descuida el plano local. Este lunes, desde las 21:15, visitará a Lanús en La Fortaleza por una nueva fecha del Torneo Clausura. La misión de Gallardo será recuperar futbolistas, sostener la regularidad y administrar energías en un semestre cargado de exigencias.

River rompió la maldición de los penales, se metió en los cuartos de final y se aferra a la ilusión de conquistar la quinta Copa Libertadores de su historia. El camino será duro, pero la mística copera del “Millonario” parece intacta.