Las cuentas de River para llegar a la Copa Libertadores 2026: tres caminos posibles


La derrota en el Superclásico y el triunfo reciente de Argentinos Juniors dejaron a River en una situación inesperadamente comprometida en la pelea por un lugar en la Copa Libertadores 2026. Con una sola fecha por jugarse en la fase regular del Torneo Clausura 2025, el equipo de Marcelo Gallardo deberá ganar, depender de otros resultados y, además, mantener abierta la chance de coronarse para no terminar jugando la Copa Sudamericana el próximo año.

Un golpe que cambió el panorama

El 2-0 sufrido ante Boca en la Bombonera no solamente golpeó en lo deportivo, sino que reconfiguró los objetivos de River. El Millonario había llegado a ese encuentro con la posibilidad de asegurar su clasificación, pero terminó complicándose y perdiendo terreno en la tabla anual.

La situación se agravó horas más tarde, cuando Argentinos Juniors venció a Belgrano, lo que permitió al conjunto de La Paternal subir al tercer lugar de la clasificación acumulada. Ese puesto es clave, porque otorga el último boleto al repechaje de la Libertadores. Ahora, Argentinos suma 54 puntos, mientras que River quedó con 52 y Deportivo Riestra con 51.

Marcelo Gallardo, Stéfano Di Carlo, River

La obligación de ganar en la última fecha

Para conservar sus aspiraciones, el Millonario está obligado a ganarle a Vélez en el estadio José Amalfitani. No hay margen para especulaciones: un empate lo deja prácticamente sin chances y una derrota podría incluso hacerlo caer varias posiciones, dependiendo de resultados ajenos.

La situación es clara:

  • Si River gana, deberá esperar que Argentinos Juniors pierda ante Estudiantes en La Plata.
  • Si Argentinos empata, River necesitará ganar por dos goles de diferencia para igualar la diferencia de gol (+19 vs +17) y superarlo.
  • Si River empata, solo podría aspirar al cuarto puesto, siempre y cuando Riestra no gane su partido ante Godoy Cruz.
  • Si River pierde, podría caer hasta la séptima posición, si además Racing, San Lorenzo y Riestra obtienen victorias.

Cada resultado cuenta. Cada gol puede definir el futuro internacional del club.

Torneo Clausura, River, Instituto

La vía del título: la ruta más difícil

La única forma de clasificar directamente a la fase de grupos es ser campeón del Torneo Clausura. Sin embargo, River aún no tiene asegurado su lugar en los octavos de final: su presencia en los playoffs depende también del resultado ante Vélez y de lo que hagan sus rivales directos.

A su vez, si River termina cuarto en la tabla anual, todavía podría alcanzar la fase 2 de la Libertadores, pero no depende de sí mismo: necesitaría que el campeón del Clausura sea Rosario Central, Boca o Argentinos, lo cual liberaría un cupo extra en la clasificación por tabla.

Paradójicamente, Boca, su máximo rival, podría terminar “beneficiando” a River si se consagra campeón, dado que ya está clasificado por su posición en la tabla anual.

River, Independiente Rivadavia, Copa Argentina

Un año con oportunidades desperdiciadas

River ya había cerrado dos vías de clasificación:

  • Eliminado de la Copa Libertadores en semifinales ante Palmeiras.
  • Eliminado de la Copa Argentina por Independiente Rivadavia.

La tabla anual era su última carta. Hoy, esa carta ya no depende solo de lo que haga con sus propias manos.

Las 3 chances que aún tiene River

  1. Ganar a Vélez y que Argentinos no le gane a Estudiantes (si empata, River debe ganar por dos goles o más).
  2. Ser campeón del Torneo Clausura.
  3. Terminar 4° en la tabla anual y que el campeón del Clausura sea Boca, Rosario Central o Argentinos, liberando un cupo.

Lo que está en juego es mucho más que una clasificación: es la continuidad de un proyecto, la confianza del plantel y la expectativa de volver al máximo escenario continental. La última fecha promete tensión, cuentas finas y un cierre a la altura de lo que es River: un club acostumbrado a jugar contra la presión.