Riquelme busca al sucesor de Gago para Boca

Luego del abrupto final del ciclo de Fernando Gago como entrenador de Boca Juniors, la dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme ya trabaja contrarreloj para definir a su reemplazante. Con Mariano Herrón al mando de manera interina —solo previsto para el próximo compromiso ante Tigre—, el objetivo del Consejo de Fútbol es cerrar al nuevo DT cuanto antes, idealmente antes de los octavos de final del Torneo Apertura.
La charla que selló la salida de Gago, luego de la derrota ante River en el Superclásico, también incluyó una larga deliberación sobre los posibles reemplazantes. A diferencia de otras ocasiones, esta vez todos los nombres apuntados están actualmente sin trabajo, lo que facilitaría una negociación rápida y efectiva. La urgencia de Boca se justifica: hay compromisos clave por delante, entre ellos la fase decisiva del torneo local y la preparación para el Mundial de Clubes.

Los posibles entrenadores que analiza Riquelme para Boca
En ese contexto, hay tres candidatos que se destacan por sobre el resto: Gustavo Quinteros, Gerardo Martino y Gabriel Milito.
Gustavo Quinteros, el que más seduce
El que más consenso genera en este momento es Gustavo Quinteros. El entrenador de 60 años viene de un breve paso por Gremio de Brasil, donde no logró consolidarse, pero su reciente consagración con Vélez en la Liga Profesional 2024 lo posiciona como un técnico ganador y conocedor del fútbol argentino. Además, ya había sido considerado por Boca tras la salida de Diego Martínez, aunque su continuidad en el Fortín detuvo las gestiones.
Quinteros cuenta con una trayectoria extensa que incluye pasos por Colo-Colo (donde dirigió a Carlos Palacios), Emelec, y las selecciones nacionales de Bolivia y Ecuador. Su estilo de conducción pragmático y su capacidad para trabajar bajo presión son cualidades valoradas por la dirigencia xeneize, especialmente en un contexto de alta sensibilidad institucional y deportiva.

Gerardo Martino, el viejo anhelo
El segundo nombre que aparece en carpeta es el de Gerardo “Tata” Martino, un viejo anhelo del club. El rosarino estuvo muy cerca de arribar a Boca a mediados de 2023, antes de la contratación de Jorge Almirón, pero finalmente declinó la propuesta. Tiempo después, en una entrevista con TyC Sports, explicó sus razones: “Estaba sin trabajo, lo pensé mucho. Fue difícil decir que no. Las charlas fueron interesantes, pero ellos necesitaban una respuesta rápida y yo no estaba listo en ese momento”.
La experiencia de Martino, que incluye ciclos en la Selección Argentina, el Barcelona y la MLS, lo convierte en una figura atractiva para Riquelme. Sin embargo, su negativa anterior y la incertidumbre sobre su disposición actual a asumir un proyecto tan exigente podrían jugar en contra.

Gabriel Milito, una opción con matices
Completa el tridente de candidatos Gabriel Milito, quien acaba de cerrar un año turbulento al frente del Atlético Mineiro. Aunque llegó a la final de la Copa Libertadores —donde cayó con un hombre más durante 85 minutos— y eliminó a River de Marcelo Gallardo en semifinales, su equipo también coqueteó con el descenso en el Brasileirao, lo que terminó derivando en su salida antes de la última fecha.
Milito cumple con varios de los requisitos que Riquelme valora: es un técnico joven, con una propuesta futbolística clara y, sobre todo, con buena relación con el presidente xeneize. A pesar de su historial irregular, su perfil encaja en la idea de renovación que Boca busca para esta nueva etapa.

Mientras Herrón se alista para dirigir ante Tigre, la dirigencia boquense acelera las conversaciones. No hay margen para titubeos: el nuevo DT deberá asumir en días, con el desafío de encaminar a un plantel golpeado y devolverle identidad a un equipo que quedó fuera de las competencias internacionales y viene de perder el clásico más importante del calendario. Boca se juega mucho, y Riquelme lo sabe.