Real Madrid y PSG definen al segundo finalista del Mundial de Clubes 2025

Este miércoles, el fútbol mundial tendrá los ojos puestos en Nueva Jersey, donde el Real Madrid y el Paris Saint-Germain (PSG) se enfrentarán por un lugar en la gran final del Mundial de Clubes 2025, que se disputa en Estados Unidos. El duelo se jugará desde las 16:00 (hora argentina) en el MetLife Stadium, con capacidad para más de 82.000 espectadores y que también será sede del partido decisivo por el título.
El encuentro será arbitrado por el polaco Szymon Marciniak y se podrá seguir en vivo a través de las señales de DAZN y DSports, plataformas oficiales de la FIFA para este certamen.
Cómo llegan Real Madrid y PSG
Real Madrid, el club más laureado de la historia de la Champions League, accedió a esta semifinal luego de terminar primero en el Grupo H, donde enfrentó a Al Hilal de Arabia Saudita, Salzburgo de Austria y Pachuca de México. En la fase eliminatoria, el equipo dirigido por Xabi Alonso se mostró sólido aunque sin sobrarle nada: venció 1-0 a la Juventus en cuartos de final y luego superó por 3-2 al Borussia Dortmund en un duelo cargado de dramatismo.

La gran duda para este compromiso es la presencia de Kylian Mbappé, recientemente reincorporado al equipo tras recuperarse de una gastroenteritis que lo dejó fuera en los últimos partidos. En su lugar, el juvenil Gonzalo García, una de las revelaciones del torneo, podría continuar en el once inicial si el francés no está al 100 %.
Del otro lado, el Paris Saint-Germain llega en su mejor momento, luego de haber conseguido el triplete en la última temporada (Ligue 1, Copa de Francia y Champions League). Los dirigidos por Luis Enrique lideraron el Grupo B del torneo, superando con autoridad a Botafogo, Atlético Madrid y Seattle Sounders.
En las rondas posteriores, el conjunto parisino no dejó dudas: goleó 4-0 al Inter Miami de Lionel Messi y luego venció con autoridad 2-0 al Bayern Múnich, mostrando su chapa de candidato.

Bajas y modificaciones
PSG no podrá contar con el defensor ecuatoriano Willian Pacho, expulsado en el último partido. Su lugar será ocupado por el brasileño Beraldo, quien acompañará a Marquinhos en la zaga central. En tanto, Donnarumma, Vitinha, Hakimi y el georgiano Kvaratskhelia aparecen como piezas clave para desequilibrar a un Madrid que apuesta a su jerarquía histórica.
En el lado merengue, Courtois lidera el arco, Bellingham, Valverde y Vinicius Jr. serán los encargados de generar fútbol, y se espera la confirmación sobre quién acompañará a los delanteros: si sigue el pibe Gonzalo García o si Mbappé, flamante incorporación para esta temporada, vuelve al once titular.

Probables formaciones
Real Madrid (España):
Thibaut Courtois; Raúl Asencio, Aurélien Tchouaméni, Antonio Rüdiger; Francisco García, Arda Güler, Federico Valverde, Trent Alexander-Arnold; Vinicius Jr., Gonzalo García o Kylian Mbappé, Jude Bellingham.
DT: Xabi Alonso.
Paris Saint-Germain (Francia):
Gianluigi Donnarumma; Nuno Mendes, Beraldo, Marquinhos, Achraf Hakimi; Fabián Ruiz, Vitinha, Joao Neves; Khvicha Kvaratskhelia, Ousmane Dembélé, Désiré Doué.
DT: Luis Enrique.

Un choque con historia por escribirse
Será la primera vez que estos dos equipos se enfrenten en una instancia tan decisiva del nuevo formato del Mundial de Clubes. Ambos llegan con historias, estilos y planteles diferentes, pero con la misma ambición: conquistar el mundo.
El ganador se medirá en la gran final con el vencedor de la otra semifinal entre Chelsea y Fluminense, que jugaron este martes. El fútbol europeo contra el latinoamericano vuelve a escribir un capítulo apasionante.