Racing se juega una noche histórica ante Flamengo por el pase a la final de la Copa Libertadores


Racing afrontará este miércoles uno de los partidos más importantes de su historia reciente: recibirá a Flamengo desde las 21.30 en el Estadio Presidente Perón, por la vuelta de la semifinal de la Copa Libertadores.

Tras haber caído 1-0 en el Estadio Maracaná, el equipo dirigido por Gustavo Costas buscará revertir la serie ante uno de los gigantes del continente y mantener vivo el sueño de volver a disputar una final continental después de casi seis décadas.

Un partido que puede marcar una era

La derrota en Brasil dejó sensaciones encontradas en la Academia. Por un lado, Racing logró sostener gran parte del encuentro con solidez defensiva y se apoyó en una actuación brillante del arquero Facundo Cambeses, uno de los refuerzos más destacados del mercado. Pero el gol agónico de Flamengo obligó al conjunto de Avellaneda a salir a buscar el resultado ante su gente, sabiendo que una victoria por diferencia de un gol llevará la serie a los penales, mientras que una diferencia mayor lo depositará directamente en la final.

Racing, Flamengo, Copa Libertadores

El clima que se vive en torno al partido es de máxima expectativa. Los hinchas de Racing agotaron rápidamente las localidades y el Cilindro promete un marco impactante. Incluso, en las horas previas se viralizó un audio de Costas motivando a los fanáticos y destacando la importancia del acompañamiento popular para empujar al equipo. “Si estamos juntos, lo vamos a poder lograr. Vamos con todo la Academia, carajo”, se lo escucha expresar, reforzando el espíritu combativo que pretende trasladar a sus dirigidos.

Una baja sensible y el desafío táctico

Racing no contará con Santiago Sosa, pieza clave del mediocampo, quien sufrió una fractura en el seno maxilar superior derecho en el duelo de ida disputado en el Maracaná de Río de Janeiro. El volante fue intervenido quirúrgicamente y estará ausente varias semanas, lo que obliga a Costas a reacomodar el sector central del campo.

La lógica indica que Racing deberá presionar alto, sostener la intensidad y encontrar precisión en la zona ofensiva, donde Gastón Martirena, Santiago Solari y Adrián “Maravilla” Martínez aparecen como opciones determinantes. La clave, sin embargo, pasará por evitar los espacios que Flamengo suele aprovechar con transición rápida.

Flamengo, Bayern Munich, Mundial de Clubes

Flamengo llega tras una derrota, pero con jerarquía de sobra

El conjunto carioca, dirigido por Filipe Luís, llega a la revancha en Avellaneda tras una derrota por 1-0 ante Fortaleza por el Brasileirao, caída que le costó el liderazgo del torneo que compartía con Palmeiras. A pesar del tropiezo, Flamengo mantiene una de las defensas más consistentes del continente en esta copa: apenas recibió cinco goles en todo el certamen.

Sin embargo, no contará con una de sus grandes figuras ofensivas. El delantero Pedro sufrió una fractura en el antebrazo y quedó descartado para el duelo en Avellaneda. Aun así, la jerarquía de nombres como Giorgian De Arrascaeta, Jorge Carrascal y Bruno Henrique, entre otros, convierte al Mengao en un rival temible.

Racing, Colombo

Un lugar en la final y mucho más

El ganador del cruce se clasificará a la final de la Copa Libertadores, prevista —por ahora— en Lima, y enfrentará al vencedor de la serie entre Palmeiras y Liga de Quito, que se definirá este jueves en San Pablo tras el 3-0 de la ida en favor del equipo ecuatoriano.

Para Racing, alcanzar la final significaría regresar a lo más alto del continente después de 58 años, cuando conquistó la Copa en 1967. Para Flamengo, sería la posibilidad de jugar su cuarta final en siete años, consolidando una era de éxitos en el fútbol sudamericano.

Datos del partido

  • Hora: 21.30
  • TV: Fox Sports y Telefe
  • Estadio: Presidente Perón (El Cilindro)
  • Árbitro: Piero Maza (Chile)
  • VAR: Juan Lara (Chile)