Qualy Sprint: Franco Colapinto largará 16° en Interlagos
Por la fecha del Gran Premio de Brasil de Fórmula 1, el piloto argentino Franco Colapinto afrontó una jornada de contrastes: a pocas horas de haber sido confirmado oficialmente por Alpine como piloto titular para la temporada 2026 de la Fórmula 1, el joven no consiguió avanzar a la SQ2 de la Qualy Sprint y deberá largar desde la 16ª posición. La pole quedó en manos del británico Lando Norris, que dio un paso importante en su lucha por el título.
Norris se quedó con la pole y presiona en el campeonato
Lando Norris (McLaren) marcó un tiempo de 1:09.243 y se adueñó de la pole position de la Qualy Sprint. Detrás quedó Andrea Kimi Antonelli, la joven promesa de Mercedes, quien cerró su mejor vuelta en 1:09.430, apenas dos décimas más lento. El tercer puesto fue para Oscar Piastri, el otro representante de McLaren, que cronometró 1:09.428, ratificando el momento dominante de la escudería británica.
Más atrás se ubicó Max Verstappen, el principal contendiente de Norris por el título, quien no logró redondear una vuelta limpia y largará desde el sexto lugar, obligado a recuperarse en las 24 vueltas de la Sprint para no ceder terreno en la lucha por la corona mundial.

Colapinto y un viernes difícil pese al envión del anuncio
La noticia del día en el box de Alpine previo a la Qualy Sprint era la confirmación: Franco Colapinto será piloto oficial del equipo en la temporada 2026. El anuncio marcó un hito para el automovilismo argentino, que volverá a tener un representante estable en la Fórmula 1 durante la temporada 2026.
Sin embargo, el argentino no pudo trasladar esa energía positiva a la pista en la jornada de la Qualy Sprint del viernes. Colapinto marcó 1:10.441 en su mejor intento en la SQ1 y quedó 16°, a apenas 0.060 de Andrea Kimi Antonelli, que fue el último en lograr acceder a la SQ2.
La diferencia con su compañero Pierre Gasly fue también un punto de análisis: el francés fue 0.344 más rápido en esa misma tanda y avanzó a la etapa siguiente. Finalmente, Gasly quedó 13° en la Qualy Sprint tras no poder sostener el ritmo en la SQ2.

“La qualy fue complicada. La verdad que los viernes me cuestan últimamente. Estoy un poco caliente. Pero, en general, hay más performance que en carreras anteriores. Eso es bueno”, reconoció Colapinto con autocrítica.
Condiciones de pista y margen mínimo
La jornada en Interlagos se desarrolló con una pista que fue evolucionando con el paso de los autos, lo que exigió precisión en la elección del momento ideal para lanzar la vuelta rápida. En ese contexto, las diferencias fueron extremadamente ajustadas en la Qualy Sprint: el corte entre quienes accedieron a SQ2 y quienes quedaron afuera se definió por 6 centésimas.
El trazado paulista, histórico y técnico, suele ser uno de los más exigentes para ajustar el auto, especialmente los viernes, donde solo hay una práctica antes de la Qualy Sprint. Colapinto volverá a trabajar con Alpine en las puestas a punto para la jornada del sábado, donde tendrá la oportunidad de revertir el panorama.

Lo que viene: horario de la Sprint y clasificación del domingo
La actividad continuará este sábado a las 11:00 (hora argentina) con la carrera Sprint, prevista a 24 vueltas. Allí, Colapinto buscará ganar posiciones y, sobre todo, sumar información clave para el setup de la carrera principal.
Luego, desde las 15:00, se realizará la clasificación general para definir el orden de largada del Gran Premio del domingo, pactado a 71 giros, que comenzará a las 14:00 y promete emoción tanto en Colapinto como en los candidatos al título.
