Pergamino se prepara para la 30ª edición de las Jornadas Ganaderas


Pergamino se convertirá en el epicentro del debate y la capacitación ganadera el próximo miércoles 15 de octubre, cuando se realice la trigésima edición de las Jornadas Ganaderas en las instalaciones de la Sociedad Rural local. El encuentro, organizado por Estudio Ganadero Pergamino, liderado por el reconocido médico veterinario Carlos Kitroser, promete reunir a productores, técnicos y especialistas de renombre para abordar las temáticas más relevantes del sector.

El evento, de carácter gratuito y con cupo limitado, ya cuenta con más de 300 inscriptos, y contará con el apoyo de organizaciones como Grupo TodoAgro, Rec-Bull y Veterinaria Pergamino. Además de las conferencias, los participantes podrán acceder a stands comerciales con soluciones e insumos para mejorar la gestión de sus empresas ganaderas.

Un programa con bloques temáticos y expertos de primera línea

La jornada en Pergamino se desarrollará en cuatro bloques y abordará desde la estrategia de manejo del pastoreo hasta la genética bovina y la producción de carne con enfoque sostenible.

Ganadería, diplodiosis, Pergamino

Bloque 1 (9 a 11 hs)
Este espacio se enfocará en la estrategia ganadera de triple impacto: ambiental, económico y humano, el manejo del pastoreo con y sin agua, y el uso de rastrojos y verdeos para potenciar la cadena forrajera. Entre los disertantes destacan Nora Kugler, ingeniera agrónoma y nutricionista; Federico Vasquetto, médico veterinario y productor; y Martín Correa Luna, médico veterinario y ex INTA Venado Tuerto.

Bloque 2 (11,30 a 13,30 hs)
El segundo bloque abordará la conjunción de razas para rendimientos superiores, el tamaño ideal de las vacas según ambiente y mercado, y estrategias para agregar alto valor productivo desde el nacimiento. Participarán expertos como Daniel Bovetti, médico veterinario y productor; Daniel Musi, ingeniero agrónomo; Claudio Fioretti, genetista y consultor; y Juan Lafontaine, ingeniero agrónomo y productor.

Además, durante este tramo habrá un espacio de reconocimiento a los profetas de las Jornadas Ganaderas de Pergamino, entre ellos José Santinelli, Telmo Trossero, Fernando Lagos, Marcos Giménez Zapiola y Carlos García Ferré, quienes dejaron una huella significativa en la formación y capacitación del sector.

Ganadería, cría

Carne, sostenibilidad y bienestar animal

Bloque 3 (14,30 a 16,30 hs)
Tras el almuerzo, los asistentes podrán profundizar en la construcción del precio de la carne, la reducción de la huella de carbono sin afectar la producción, y los criterios actuales de Una Salud, que integran la protección de animales, personas y ambiente.

Entre los disertantes que estarán en Pergamino se encuentran Bernardo Cané, ex presidente de SENASA; Eduardo Jensen, ex director ejecutivo de Marfrig SA; Gabriel Carnevale, médico veterinario; Paulo Recavarren, ingeniero agrónomo del INTA Olavarría; y Juan Carlos Aba, médico veterinario de Caprove.

Ganadería, cría, Retenciones, Mesa de Carne Bovina y Bubalina

Silajes, nutrición y eficiencia productiva

Bloque 4 (16,30 a 18,30 hs)
El último bloque estará destinado a la actualización en silajes de maíz, sorgo, avena y trigo, el autoconsumo de granos y heno, y el impacto de la selección por conversión de alimentos y docilidad sobre la productividad. Participarán Juan Pablo Russi, ingeniero agrónomo y productor; Darío Colombatto, ingeniero agrónomo y nutricionista; y Aníbal Pordomingo, ingeniero agrónomo del INTA Anguil.

La 30ª edición de las Jornadas Ganaderas de Pergamino se perfila como un espacio de formación, intercambio y actualización profesional único en la región, que permitirá a los productores y técnicos conocer las últimas herramientas en genética, manejo de pasturas, producción de carne y sostenibilidad. La combinación de expertos de renombre, temáticas actuales y un programa integral garantiza un encuentro de alto valor para toda la cadena ganadera.

Con más de tres décadas de trayectoria, Carlos Kitroser y su equipo consolidan una propuesta que une conocimiento científico y práctico, reafirmando a Pergamino como un referente en capacitación ganadera en Argentina.