Récord histórico para la raza Hampshire Down: una oveja se vendió por £3500 y la Argentina se prepara para el Mundial 2026

Un hecho destacado para la ganadería ovina mundial se vivió recientemente en el Borderway Sheep Complex de Carlisle, al norte de Gran Bretaña: un cordero Hampshire Down alcanzó el precio récord de 3500 libras esterlinas, equivalentes a unos 4700 dólares, marcando el valor más alto jamás registrado para la raza en ese tradicional recinto de ventas.
La noticia, publicada por el medio británico The Scottish Farmer y firmada por la periodista Pat Wilson, generó gran repercusión entre criadores y aficionados. El ejemplar protagonista, Llainterfyn Stand Out, fue criado por Steffan Harries y su familia, descendiente del afamado reproductor Gleneargh Bond y de una hembra de su propio plantel, que había sido campeona en el Royal Welsh Show.
El animal fue adquirido por la familia Derryman, del rebaño Yarcombe en Devon, consolidando un nuevo hito genético para la raza Hampshire Down, reconocida por su rusticidad, eficiencia productiva y carne de alta calidad gourmet.

La raza mira hacia la Argentina
El récord llega en un momento especial: la raza Hampshire Down tendrá su Congreso Mundial 2026 en la Argentina, que por primera vez se desarrollará fuera de Gran Bretaña.
El evento de la raza Hampshire Down se llevará a cabo en forma paralela a la Exposición Rural de Palermo, y contará con la presencia de reconocidos criadores y jurados internacionales, entre ellos el británico Adrian Rundle y el irlandés Kevin McCarthy, quienes dictaron el Primer Curso Internacional de Jurados de la raza realizado este año en Buenos Aires.
La elección de la Argentina como sede del Congreso Mundial representa un reconocimiento al trabajo sostenido de los criadores locales y al posicionamiento del país como referente regional en genética ovina.

Borregas en alza y destacadas consignaciones
El informe de Wilson también destacó la fuerte demanda por las borregas Hampshire Down, con tres vendedores que alcanzaron las 2000 libras esterlinas.
Entre ellas se destacó la campeona reservada general del Royal Welsh 2023 y 2024, presentada por Jennifer Borsey y Martin Swift, del rebaño Glanrhon, en Denbighshire. Su ejemplar fue adquirido por Annette Dixon, del rebaño Carnistiel, en Oban.
El cierre del remate estuvo a cargo del experimentado criador y juez Adrian Rundle, del rebaño Trewordel, en Cornwall. Rundle presentó una borrega hija de Trewordel Supersonic, cuya madre había sido campeona en el Highland Show 2014. La pieza fue comprada por Messrs Davies, del rebaño Gwynion, en Somerset, por 2000 guineas. El propio Rundle también vendió otra hembra al mismo comprador, repitiendo el valor de 2000 libras esterlinas.

Campeones y promedios destacados
La jura de los corderos machos estuvo a cargo de Graeme Church, quien otorgó el campeonato a Tom y Nikita Underwood, del rebaño Whitsly, en Yorkshire. Su ejemplar Whitsly Dracula, descendiente de un padre campeón previo en Carlisle, fue adquirido por la familia Smith, del rebaño Millfields, en Northumberland, también por 2000 libras esterlinas.
Otro lote sobresaliente fue el presentado por Louis y Becky Staintonhope, del rebaño Whitby, quienes alcanzaron el mismo valor por una de sus borregas.
Los promedios del remate reflejaron el entusiasmo del mercado:
- 33 borregas: £984,56 (frente a £1183,65 en 2024)
- 11 corderos machos: £1718,18 (contra £1164,71 el año pasado)

Un récord que marca tendencia
El precio alcanzado en Carlisle no solo establece un nuevo récord para la raza, sino que ratifica el interés creciente por la genética Hampshire Down en todo el mundo. Su combinación de rusticidad, adaptabilidad y calidad de carne la posiciona como una opción de alto valor tanto para la producción extensiva como para los sistemas intensivos de carne ovina.
Con la mirada puesta en el Congreso Mundial 2026 en la Argentina, criadores y técnicos de Hampshire Down ya anticipan que el evento será una oportunidad única para mostrar el potencial local y fortalecer los lazos internacionales de una raza que sigue haciendo historia en los principales escenarios del ovino global.