Picadora FR 650 de New Holland: potencia y tecnología para la ganadería de precisión

New Holland, una de las marcas líderes a nivel mundial en maquinaria agrícola, presentó en el Congreso Argentino de Forrajes su renovada picadora FR 650, una máquina de última generación diseñada para optimizar la producción de forrajes de alta calidad, con un fuerte enfoque en la agricultura y ganadería de precisión.
“Es una máquina referente a nivel mundial en la producción de alimentos de primera calidad y es muy importante para nosotros que llegue al mercado argentino”, señaló de acuerdo a Agrofy News Federico Arroyo, gerente de Marketing de New Holland, quien destacó la importancia estratégica del desembarco de esta picadora en el país.
Con este lanzamiento, la marca apuesta a sus orígenes ligados a la producción de heno y forrajes, reforzando su compromiso con el desarrollo de tecnologías que aumenten la eficiencia y calidad en cada proceso productivo.

Tecnología e innovación al servicio del productor
La FR 650 es una picadora impulsada por un motor FPT Cursor 16 Tier 2 de 650 HP, y cuenta con el sistema Power Cruise, que garantiza una operación eficiente, aún en condiciones variables de cultivo. También incorpora el modo ECO, que ajusta automáticamente el régimen de trabajo para reducir el consumo de combustible sin comprometer el rendimiento.
Uno de los diferenciales de esta picadora de New Holland es su capacidad de picado, gracias a sistemas como HydroLoc, que mantiene una longitud de corte constante y precisa, y ActiveLOC, que adapta automáticamente la longitud de picado según la humedad del cultivo. A esto se suma el innovador sistema NutriSense, que ofrece información en tiempo real sobre la calidad nutricional del forraje.
“Es una gran oportunidad para que contratistas, técnicos y productores conozcan toda la tecnología que New Holland ofrece en el segmento de heno y forrajes”, afirmó Arroyo durante la presentación.

Agricultura de precisión: conectividad e inteligencia artificial
La picadora FR 650 también se integra a las soluciones de agricultura de precisión de New Holland. Incluye el sistema IntelliFill III, que mejora la precisión al llenar los remolques, y el sistema MetaLoc, que detecta objetos extraños y protege la máquina de posibles daños.
El confort del operador también fue mejorado. La nueva cabina Forage Suite ofrece un espacio más amplio, silencioso y ergonómico, y está equipada con el nuevo monitor IntelliView IV Plus de 12,1”, que muestra toda la información operativa de forma clara e intuitiva.
Además, la picadora puede ser monitoreada en tiempo real desde la Central de Inteligencia de New Holland, que permite detectar fallas, anticipar mantenimientos y realizar actualizaciones de software de forma remota a través del modelo Smart Dealer, sin necesidad de trasladar la máquina a un concesionario.
Con la app FieldOps, los productores también pueden acceder desde cualquier lugar a los datos operativos de la máquina, lo que mejora la toma de decisiones y la eficiencia en el campo.

Red de soporte y soluciones integrales
En el stand de New Holland durante el congreso, también participaron los concesionarios oficiales Grosso Tractores y Ferrero Tractores, que ofrecen asistencia técnica especializada y cuentan con todas las herramientas para acompañar a los productores en cada etapa del trabajo.
Además, los clientes podrán acceder a soluciones financieras a través de CNH Capital, con propuestas enfocadas específicamente en el segmento de heno y forraje.
Junto a la picadora FR 650, New Holland presentó un completo porfolio de productos, entre los que se destacan la segadora SR 200, la rotoenfardadora RB 460 y una amplia gama de tractores de baja, media y alta potencia, diseñados para adaptarse a diversas necesidades.
Dentro de esta oferta, sobresale el tractor T8 PLM Intelligence, uno de los más avanzados del mercado, que alcanza hasta 396 CV de potencia y ofrece conectividad total para garantizar el máximo rendimiento en distintos tipos de aplicaciones.