New Holland presentó ForageCam™, la cámara que revoluciona el picado de maíz en tiempo real


New Holland volvió a marcar tendencia en innovación tecnológica. La marca de CNH Industrial obtuvo la medalla de plata en el Premio a la Innovación de Agritechnica 2025, el evento más importante del mundo en maquinaria agrícola que se celebra cada dos años en Hannover, Alemania.

El reconocimiento fue otorgado a la tecnología ForageCam™ de New Holland, una cámara inteligente que permite ajustar el picado de maíz en tiempo real durante la cosecha. Este desarrollo representa un salto tecnológico inédito en la industria, con impacto directo en la eficiencia, la sustentabilidad y la rentabilidad de los sistemas ganaderos.

El avance permite automatizar el control de calidad del forraje que se obtiene del maíz picado, un insumo fundamental para la producción de leche y carne. Hasta ahora, este proceso dependía de ajustes manuales y mediciones retrospectivas, lo que limitaba la capacidad de reacción durante el trabajo en el campo.

New Holland, Maquinaria Agrícola, ForageCam

Una innovación que transforma la cosecha de forraje

La ForageCam™ fue desarrollada para las cosechadoras de forraje FR Forage Cruiser de New Holland y automatiza una etapa clave: mapear la trituración de los granos de maíz en tiempo real.

Mediante una cámara instalada en el tubo de descarga, el sistema analiza continuamente el flujo del material y detecta los fragmentos de granos para evaluar la eficacia del procesamiento. La información obtenida se traduce en un índice internacional denominado Kernel Processing Score (KPS), que mide la calidad del trabajo: cuanto mayor el puntaje, mejor el resultado del picado.

Con esos datos, el sistema ajusta automáticamente los parámetros de la máquina —como la velocidad del procesador o la presión de los rodillos— para mantener la calidad del forraje dentro de los estándares óptimos. Todo esto ocurre de manera instantánea, sin intervención del operario, lo que reduce el margen de error y aumenta el rendimiento operativo.

Según explican desde New Holland, este sistema también puede ayudar a los ganaderos a reducir la compra de granos adicionales para la formulación de las dietas animales, ya que el mejor procesamiento del maíz picado asegura una digestión más eficiente y un mayor aprovechamiento energético por parte del ganado.

Picadora, New Holland, Maquinaria Agrícola, Campo, Ley de Suelos

Automatización total desde la cabina

El funcionamiento de ForageCam™ está completamente integrado a la cabina del operador, permitiendo un monitoreo continuo y ajustes automáticos sobre la marcha. Este nivel de precisión y autonomía coloca a New Holland a la vanguardia de la automatización agrícola.

“Antes, el productor tenía que revisar muestras y ajustar el equipo de manera manual; hoy la máquina aprende y se corrige a sí misma”, destacaron desde la firma. La nueva tecnología estará disponible comercialmente a partir de septiembre de 2026, incorporada en las cosechadoras FR.

El impacto es doble: mejor calidad del alimento y mayor eficiencia energética en la producción ganadera, dos aspectos que ganan relevancia en un contexto global donde la productividad y la sustentabilidad son cada vez más valoradas.

Picadora, New Holland, Maquinaria

Un historial de premios y liderazgo

No es la primera vez que New Holland se destaca en Agritechnica. En 2023, la marca recibió la Medalla de Oro por la cosechadora CR11, la más grande del mundo con doble rotor.

Esa máquina, hoy ya disponible en Brasil, está equipada con el sistema IntelliSense, que utiliza inteligencia artificial para ajustar automáticamente el rendimiento de la cosecha, minimizando pérdidas y maximizando la calidad del grano.

El desarrollo del ForageCam™ se inscribe dentro de esa misma línea de innovación basada en datos, automatización y eficiencia. Tanto IntelliSense como ForageCam representan el avance hacia una nueva era de agricultura inteligente, donde las máquinas no sólo ejecutan tareas, sino que interpretan, aprenden y optimizan procesos en tiempo real.

Con estos sistemas, New Holland reafirma su liderazgo tecnológico y anticipa cómo será el futuro del trabajo rural: máquinas más autónomas, más precisas y más sostenibles, capaces de tomar decisiones instantáneas para mejorar la productividad del campo.