Mundial 2026: la FIFA anunció cuándo empieza la venta de entradas y cómo conseguirlas

El sueño de millones de fanáticos del fútbol está cada vez más cerca de hacerse realidad. A menos de un año del inicio del Mundial 2026, la FIFA confirmó oficialmente que la venta de entradas comenzará el miércoles 10 de septiembre de 2025, en lo que será la primera fase del proceso de adquisición de boletos para el evento más esperado del planeta.
El torneo que se disputará por primera vez en tres países —México, Canadá y Estados Unidos— y contará con 48 selecciones participantes, promete ser el más grande y multitudinario de la historia. Según estimaciones de la organización, más de 6,5 millones de personas asistirán a alguno de los 104 partidos que se desarrollarán entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026.
Paso a paso para comprar las entradas para el Mundial
Para quienes desean asegurarse un lugar en este evento histórico, la FIFA detalló que el primer paso indispensable es registrarse en el sitio oficial de entradas, a través del sistema FIFA ID. Desde esa cuenta personal, los usuarios recibirán actualizaciones sobre fechas clave, fases de venta, métodos de pago y distintas opciones de boletos disponibles.
Es fundamental destacar que todas las entradas deben comprarse exclusivamente por los canales oficiales. Los boletos adquiridos por fuera de este sistema pueden ser considerados inválidos, sin derecho a reembolso ni ingreso a los estadios.

Venta en fases y tipos de entradas
La FIFA informó que la venta se organizará en distintas fases escalonadas, que se extenderán desde septiembre de 2025 hasta el mismo día de la final del torneo. La primera fase, que comenzará el 10 de septiembre, será mediante un sistema de sorteo: los interesados deberán completar su solicitud y, en función de la demanda, se realizará una selección aleatoria para asignar los boletos.
Más adelante, se habilitarán otras modalidades de compra, como la venta directa por orden de llegada y la posibilidad de adquirir paquetes especiales, como entradas para todos los partidos de un país, una ciudad o una fase específica.
También están disponibles desde ahora los paquetes de hospitalidad, que incluyen entradas premium, servicios exclusivos y acceso preferencial en los estadios. Estos se pueden adquirir a través de www.fifa.com/hospitality, una plataforma destinada al público que busca una experiencia de lujo durante la Copa del Mundo.

Requisitos migratorios y advertencias
Una de las recomendaciones clave de la FIFA es tener en cuenta que obtener una entrada no garantiza el ingreso al país anfitrión. Por eso, es fundamental consultar con anticipación los requisitos migratorios y de visado de Estados Unidos, México y Canadá, ya que cada uno cuenta con políticas diferentes y la entrada al estadio dependerá de poder acceder al país en primer lugar.
Además, la organización advirtió sobre los riesgos de estafas y reventa no autorizada. “Queremos proteger a los hinchas. Las únicas entradas válidas serán las compradas mediante los canales oficiales”, reiteraron desde la FIFA.

Un Mundial que promete hacer historia
Con el partido inaugural previsto para el 11 de junio en el Estadio Azteca de Ciudad de México y la final programada para el 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva York-Nueva Jersey, el Mundial 2026 marcará múltiples hitos: será el primero con 48 selecciones, el de mayor cantidad de partidos y el de mayor despliegue logístico y geográfico de la historia del fútbol.
“Queremos dar la bienvenida al mundo nuevamente en Norteamérica. Este será el Mundial más grande de todos los tiempos”, afirmó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien llamó a los fanáticos a registrarse con tiempo y estar preparados para una verdadera carrera por conseguir una de las localidades más codiciadas del planeta.
Con el sorteo de grupos previsto para diciembre de 2025 y una demanda global en crecimiento tras el exitoso Mundial de Clubes celebrado en Estados Unidos, todo indica que la venta de entradas será una competencia paralela dentro del propio Mundial.