Recta final rumbo al Mundial 2026: se definen 14 clasificados directos y 22 selecciones al repechaje
El proceso clasificatorio rumbo al Mundial 2026, que se disputará en México, Canadá y Estados Unidos, entra en su etapa decisiva. Con 28 selecciones ya confirmadas, la última doble fecha FIFA del año definirá los 14 cupos directos restantes y a los 22 equipos que disputarán distintos repechajes continentales e intercontinentales en busca de los últimos seis boletos disponibles para la Copa del Mundo.
Hasta el momento, Conmebol y Oceanía son las únicas federaciones que completaron su clasificación, mientras que Europa, Asia, África y Concacaf deberán resolver en los próximos días la composición final del cuadro de participantes.
Asia define su último boleto en el repechaje
En el continente asiático, los ocho cupos directos al Mundial 2026 ya están definidos: Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Qatar y Arabia Saudita estarán en el Mundial.
Solo resta saber quién representará a Asia en el Repechaje Internacional, donde se enfrentarán Emiratos Árabes Unidos e Irak en una serie ida y vuelta que se disputará entre el jueves 13 y el martes 18 de noviembre. El ganador de esa llave avanzará al repechaje intercontinental, donde competirá por uno de los dos últimos boletos al torneo.

África también busca a su representante en la repesca
En África, ya están confirmadas las nueve selecciones clasificadas directamente: Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal.
Sin embargo, aún queda pendiente el duelo por el cupo al repechaje, que se definirá entre los ganadores de las semifinales Nigeria-Gabón y Camerún–República Democrática del Congo. La final africana se jugará el próximo domingo 16 de noviembre, y el vencedor será el representante continental en la repesca internacional.
Europa, la gran definición: 11 boletos directos y 16 al repechaje UEFA
El foco principal estará en Europa, que debe repartir 11 de los 12 lugares disponibles para el Mundial 2026. Solo Inglaterra tiene asegurado su pasaje. Los 12 segundos de grupo y cuatro equipos provenientes de la Nations League (que no hayan terminado entre los dos primeros) disputarán los play-offs europeos, que repartirán los últimos cuatro boletos de UEFA.
Los 16 seleccionados se dividirán en cuatro zonas de cuatro equipos cada una. Las eliminatorias se jugarán con formato de semifinal y final a partido único, dentro de la misma ventana internacional, en marzo de 2026.

Concacaf define tres cupos directos y los dos repechajes
En el caso de Concacaf, ya están clasificados automáticamente los tres países organizadores: México, Canadá y Estados Unidos. La región norteamericana deberá ahora otorgar tres boletos directos adicionales y designar dos equipos para el repechaje internacional, que enfrentarán a rivales provenientes de Conmebol, África, Asia y Oceanía.
Los dos mejores segundos de los tres grupos serán quienes accedan al repechaje intercontinental. De esa instancia participarán seis selecciones, de las cuales solo dos obtendrán el pasaje al Mundial 2026.
El repechaje internacional: un último desafío
La repesca global se jugará en marzo de 2026 y estará integrada por seis equipos. Los cuatro peores ubicados en el Ranking FIFA disputarán dos semifinales a partido único; los dos ganadores se enfrentarán luego a los mejor posicionados del ranking, que ya estarán clasificados directamente a la final. Los vencedores de esas finales completarán el listado de 48 selecciones del Mundial 2026.

Hasta el momento, Bolivia (puesto 76° del ranking) y Nueva Caledonia (150°) tienen asegurada su presencia en la repesca. Desde Asia saldrá Irak (57°) o Emiratos Árabes Unidos (67°), mientras que en África lo hará Nigeria (41°), Camerún (54°), República Democrática del Congo (60°) o Gabón (77°).
Sorteo del Mundial 2026 y panorama final
El sorteo de la fase de grupos del Mundial 2026 se realizará el viernes 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington DC, con 42 selecciones confirmadas y seis pendientes que se definirán tras las repescas de marzo.
Con la expansión a 48 equipos, el certamen marcará un nuevo formato histórico y reflejará el mapa más amplio y diverso del fútbol mundial. La cuenta regresiva rumbo a México, Estados Unidos y Canadá 2026 ya está en marcha.
