Javier Milei se reunirá con Donald Trump en Nueva York

El presidente argentino, Javier Milei, tendrá este martes su esperado encuentro bilateral con Donald Trump en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. La reunión se da en medio de una intensa actividad internacional y de un clima político y económico tenso en Argentina.
Milei viajará a Estados Unidos el lunes y permanecerá hasta el jueves, acompañado por su equipo más cercano, incluyendo la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y el vocero Manuel Adorni. El canciller Gerardo Werthein los esperará en Nueva York para coordinar los encuentros bilaterales y la agenda internacional.
La agenda de Milei en Nueva York
El martes por la mañana se concretará el esperado encuentro bilateral entre Milei y Trump, luego del discurso del mandatario estadounidense en la cumbre. Antes de ello, Milei participará del almuerzo o cena de honor que el presidente de Estados Unidos suele organizar para todos los invitados a la Asamblea General.
Además de reunirse con Trump, el presidente argentino recibirá el Global Citizen Award de manos de Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense y uno de los funcionarios más cercanos a Trump. La ceremonia se llevará a cabo en el Ziegfeld Ballroom, a pocas cuadras de Central Park, donde estarán presentes líderes internacionales como Emmanuel Macron y Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.

El miércoles, Milei volverá a exponer ante la ONU, replicando la intervención que tuvo en 2024, cuando criticó duramente a la organización por su rol en políticas globales y la Agenda 2030. “Una organización que había sido pensada como un escudo para proteger a los hombres se transformó en un Leviatán que decide cómo deben vivir los ciudadanos del mundo”, declaró en esa ocasión.
Viaje en medio de tensiones locales
La gira ocurre en un contexto de inestabilidad política y económica en Argentina. El Congreso rechazó varios vetos presidenciales y dio de baja algunos decretos recientes, generando incertidumbre sobre la gestión del Gobierno.
El impacto en el mercado financiero también fue notable: el Banco Central debió vender USD 1.100 millones en tres días para sostener el esquema de bandas, mientras que el dólar oficial llegó a $1.515, el blue a $1.520, el MEP a $1.532, y el riesgo país superó los 1.400 puntos. Estos números preocupan de cara a las elecciones del 26 de octubre y podrían influir en la percepción internacional sobre el país.

La relación de Milei con Trump
La relación personal y política entre Milei y Trump comenzó durante la presidencia de Joe Biden. El líder libertario buscaba respaldo estadounidense para negociar con el FMI, y tras recibir a Antony Blinken, viajó a Maryland para encontrarse con Trump, generando sorpresa en el ala oeste de la Casa Blanca.
El 22 de febrero de este año, Milei y Trump protagonizaron un encuentro cordial en Maryland, durante la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). Allí, Trump invitó a Milei al Salón Oval para consolidar una agenda común, que refleja la sintonía personal e ideológica entre ambos líderes. El encuentro de esta semana en Nueva York será el primero de carácter bilateral en el marco de una cumbre internacional.

Regreso y próximos pasos
Tras la agenda internacional, Milei regresará a Buenos Aires el jueves para retomar la gestión y liderar la campaña electoral de La Libertad Avanza rumbo a octubre. La gira, con reuniones de alto nivel y reconocimientos internacionales, refuerza su proyección política y su vínculo con líderes conservadores globales.
Mientras tanto, el Gobierno enfrenta desafíos económicos inmediatos, con la presión sobre el tipo de cambio y la necesidad de contener la inflación, al mismo tiempo que busca sostener la imagen internacional de Milei como un actor clave en la política global.
Con esta agenda, el encuentro con Trump se convierte en un punto central de la diplomacia argentina, en medio de un escenario interno complicado y con un horizonte electoral cercano, donde cada gesto internacional puede tener impacto local.