Messi recuerda a Maradona y habla de sus ídolos del deporte
Lionel Messi oficializó la renovación de su contrato con el Inter Miami hasta finales de 2028, asegurando su continuidad en el fútbol profesional hasta los 41 años. Desde su llegada a Estados Unidos en julio de 2023, el capitán de la selección argentina se mostró cómodo en Miami, tanto en lo deportivo como en lo personal, y en una reciente entrevista con la cadena NBC compartió detalles sobre su presente, su familia, su adaptación a nuevos países y su admiración por referentes de otros deportes.
El astro argentino explicó que la decisión de renovar no fue complicada: “Siempre dije que me baso en cómo estoy, en el día a día, en cómo estoy físicamente y mentalmente para seguir jugando y seguir siendo parte de este club. Me sentí muy bien durante el año. Me siento feliz viviendo en Miami con mi familia”, afirmó. La renovación confirma la intención de Messi de continuar dejando su huella en la Major League Soccer y consolidar al Inter Miami como un proyecto ambicioso dentro y fuera del campo.
El recuerdo de Maradona y sus ídolos deportivos
En la entrevista, Messi recordó a Diego Maradona como su gran referente: “Para nosotros, los argentinos, Maradona siempre fue nuestro máximo ídolo y nuestra máxima admiración por todo lo que significó. Si bien yo era chiquito y lo vi poco jugar en vivo, Diego trascendía cualquier cosa”.
Además, mencionó a otras figuras que admira en diferentes disciplinas, incluyendo a Michael Jordan, Roger Federer, Rafael Nadal, Novak Djokovic, LeBron James y Stephen Curry, destacando la dedicación y el impacto que cada uno tuvo en su deporte.

Aprendizajes de su familia y adaptación a nuevos países
Messi también habló sobre el rol de su familia en su formación: “Desde muy chico, todo lo que aprendí en mi casa, los valores que me enseñaron mi papá, mi mamá, y el crecimiento que tuvimos siempre fue pegado a mi familia desde un primer momento”.
Rememoró su partida de Argentina hacia Barcelona, donde debió adaptarse a un país nuevo, y luego su paso por París antes de llegar a Miami: “Todos esos pasos nos ayudaron para ser mejores como persona y como profesional”, reflexionó.

Impacto en la MLS y su proyecto en Inter Miami
En el ámbito deportivo, Messi destacó su rol como accionista y promotor de la llegada de figuras internacionales al club, como Rodrigo De Paul, Jordi Alba, Sergio Busquets y Luis Suárez. “Hoy la marca Inter Miami es muy fuerte, no solo en los Estados Unidos sino también a nivel global. El club hizo un cambio muy grande y creció en todos lados, en lo deportivo e institucional y tiene mucho más para seguir creciendo”, señaló.
Respecto a la evolución del fútbol en Estados Unidos, el rosarino indicó que “es posible que crezca el fútbol en los Estados Unidos. Creo que hay que hacer cambios grandes para que los equipos puedan seguir creciendo, pero hay una base importante en la cual los equipos están preparados”.
Además, sugirió que liberar las restricciones para fichajes permitiría atraer más jugadores de renombre y fortalecer aún más la liga: “Hoy todos los equipos de Estados Unidos tienen el poder de poder hacerlo y si les dieran la libertad vendrían muchos más jugadores importantes que ayudarían al crecimiento”.

Temporada, estadísticas y objetivos
Desde su llegada al Inter Miami, Messi acumula 73 goles y 37 asistencias en 83 partidos, demostrando una vigencia notable a sus 38 años. En la presente temporada, el equipo avanzó a los playoffs de la MLS y venció 3-1 a Nashville SC en la primera ronda, con un doblete de Leo. El objetivo es ganar por primera vez la Major League Soccer y seguir consolidando la presencia de la liga norteamericana a nivel internacional.
De cara al futuro cercano, Messi también tiene en la mira su sexta Copa del Mundo con Argentina, buscando revalidar el título obtenido en Qatar 2022. Entre la renovación en Miami y los desafíos internacionales, el capitán albiceleste continúa siendo una figura central del fútbol mundial, combinando liderazgo, talento y visión estratégica tanto dentro como fuera de la cancha.
