Messi y otra noche mágica: doblete, ovaciones y emoción en su despedida de las Eliminatorias

Lionel Messi vivió un partido cargado de emociones en el estadio Monumental. En lo que fue su último encuentro oficial en territorio argentino por Eliminatorias, el capitán de la Selección brindó un verdadero espectáculo: convirtió dos goles en el triunfo 3-0 ante Venezuela, recibió ovaciones interminables y dejó frases cargadas de sentimiento hacia los hinchas.
“Mi sueño era tener cariño en mi país, con mi gente”, aseguró el capitán, quien durante años debió convivir con cuestionamientos, pero que ahora disfruta de un reconocimiento absoluto.
El primer gol, con la complicidad de Julián Álvarez
El encuentro comenzó con un marco imponente. El Monumental fue una fiesta desde el inicio y la expectativa creció cuando a los 39 minutos del primer tiempo llegó la primera emoción. Una precisa asistencia de Leandro Paredes dejó a Julián Álvarez en posición de gol. El delantero del Atlético Madrid, en lugar de definir, prefirió asistir al capitán. Messi controló y, con una definición sutil, la picó ante la salida del arquero para decretar el 1-0.

La hinchada respondió con cánticos que se repitieron a lo largo de la noche: “Que de la mano de Leo Messi, toda la vuelta vamos a dar”. Cada intervención del número 10 fue acompañada por una ovación cerrada, en una comunión total con el público.
El show continuó en el segundo tiempo
En la segunda parte, Messi volvió a ser protagonista en el 2-0. Sacó rápido un tiro libre, Nico González lanzó un centro preciso y Lautaro Martínez conectó de cabeza para ampliar la ventaja. El Monumental explotaba, pero todavía quedaba más.
Minutos más tarde, tras una combinación con Thiago Almada, La Pulga empujó la pelota bajo el arco para sellar el 3-0. Fue su doblete en la noche y el octavo gol en las Eliminatorias, cifra que lo dejó como máximo artillero del torneo por encima del colombiano Luis Díaz. Incluso pudo haber concretado un hat-trick, aunque un tanto suyo fue anulado por posición adelantada.

Un adiós cargado de sentimientos
Consciente de que era su último partido por los puntos en Argentina, Messi no ocultó su emoción. “Muchas emociones, sabiendo que era el último acá. Viví muchas cosas en esta cancha, buenas y no tan buenas, pero siempre es una alegría jugar delante de nuestra gente. Muy feliz”, expresó tras el encuentro.
El capitán también recordó momentos difíciles con la camiseta albiceleste: “Durante muchos años se hablaron muchas cosas, pero me quedo con lo bueno, con el grupo que lo intentó y no consiguió consagrarse. Se me dio a mí y a algunos de esa camada”.
El futuro y el sueño del Mundial 2026
Consultado sobre la posibilidad de disputar el próximo Mundial en Estados Unidos, México y Canadá, Messi dejó una puerta abierta. “Lo mismo que dije en su momento: lo más lógico era que no llegue. Pero ya estamos ahí. Estoy ilusionado, con ganas, pero voy día a día, partido tras partido”, comentó.
El astro fue claro al remarcar que lo importante es sentirse bien: “Cuando me siento bien, disfruto. Si no estoy, la paso mal y prefiero no estar”.
Una carrera legendaria con la Selección
Con 194 partidos disputados y más de 100 goles, Messi es el máximo goleador histórico de la Albiceleste. En 20 años vistiendo la camiseta nacional, levantó la Copa América 2021, la Finalissima 2022, el Mundial de Qatar 2022 y la Copa América 2024. Su legado es imborrable y cada encuentro suma un capítulo más a una historia sin precedentes.
Tras la goleada frente a Venezuela, Argentina cerrará las Eliminatorias el martes 9 de septiembre ante Ecuador como visitante. Messi, en acuerdo con Lionel Scaloni, decidió no disputar ese encuentro para reincorporarse a Inter Miami y encarar la definición de la MLS.

Una despedida inolvidable
La noche del Monumental quedará grabada en la memoria de los hinchas. Messi se fue ovacionado, con un doblete, abrazado a sus hijos y rodeado de un cariño que durante años soñó recibir.
“Poder terminar de esta manera acá es lo que siempre quise”, dijo el capitán. Y así, con lágrimas contenidas y una sonrisa plena, cerró su última función oficial en suelo argentino por Eliminatorias, dejando en claro que, aun en la recta final, su historia con la Selección sigue más viva que nunca.