La Mesa de Enlace continúa su gira nacional 2025 y desembarca en Córdoba


Tras su paso por Rosario, la Mesa de Enlace prosiguió con su gira nacional y llegó a Córdoba, una de las provincias más influyentes del agro argentino. Los presidentes de las cuatro entidades que integran la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) —Lucas Magnano (Coninagro), Carlos Castagnani (Confederaciones Rurales Argentinas), Andrea Sarnari (Federación Agraria Argentina) y Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina)— mantuvieron este lunes una intensa jornada de reuniones, encuentros sectoriales y actividades con dirigentes locales. El día culminará con una cena oficial junto al gobernador Martín Llaryora.

El recorrido de la Mesa de Enlace comenzó el pasado viernes en Rosario, donde participaron del tradicional remate del primer lote de soja en la Bolsa de Comercio. Allí, además de marcar presencia institucional, los dirigentes tuvieron una reunión con funcionarios del equipo económico del gobierno nacional, en la que insistieron en la necesidad de avanzar hacia una reducción de la presión impositiva que afronta el campo argentino.

En Córdoba, el objetivo fue similar: seguir construyendo consensos con dirigentes provinciales y reforzar una agenda común que permita, entre otras cosas, avanzar en la eliminación de las retenciones, una de las principales demandas del sector agropecuario. La elección de esta provincia no es casual: se trata de un distrito clave en la producción agrícola-ganadera, y Llaryora se ha mostrado receptivo a las inquietudes del campo, posicionándose en varias oportunidades como defensor de los intereses del sector.

dólar, Mesa de Enlace, Javier Milei, cepo cambiario, campo
Foto: BichosdeCampo

Una agenda intensa con foco federal

La jornada comenzó a las 10.30 con una reunión conjunta entre los representantes de la Mesa de Enlace nacional y sus pares de la Mesa de Enlace provincial. El encuentro tuvo como eje el análisis de la coyuntura del sector productivo en la provincia y la articulación de estrategias gremiales comunes.

Por la tarde, desde las 15.30, los dirigentes participaron del foro “Campo y Economía: Visión Federal en Debate”, un evento organizado por la Mesa de Enlace provincial que reunió a especialistas económicos y referentes productivos. Allí se debatieron las perspectivas del agro en el contexto actual, los desafíos logísticos e impositivos, y la necesidad de federalizar las políticas públicas vinculadas a la producción agropecuaria.

Tras el encuentro, se ofreció una conferencia de prensa donde los representantes de la Mesa nacional compartieron las principales conclusiones de la jornada. “Analizamos la situación actual del sector, la realidad local, la infraestructura, y trabajamos en la definición de estrategias conjuntas. Estamos preocupados por la competitividad de los productores y el valor de nuestros productos”, expresó Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina.

Desde Confederaciones Rurales, su presidente Carlos Castagnani sostuvo que “es clave seguir impulsando el diálogo federal y el fortalecimiento institucional en todo el país”, destacando el carácter constructivo del encuentro con las autoridades locales.

En tanto, Coninagro informó que “se abordó la situación del sector con la Mesa de Enlace de la Provincia de Córdoba”, mientras que la Federación Agraria compartió un video en redes sociales donde calificó la actividad como el inicio de una “gira gremial”.

Cena con el gobernador y un mensaje político

El cierre del día tendrá lugar a las 21.30, cuando los dirigentes agropecuarios sean recibidos por el gobernador Llaryora en una cena oficial en la Casa de Gobierno. Llaryora ha sido un interlocutor constante del campo desde su asunción, y se espera que en el encuentro se profundice el intercambio sobre medidas que potencien la producción regional y alivien la carga fiscal sobre el sector.

Mesa de Enlace, Javier Milei
Foto: BichosdeCampo

Con esta gira, la Mesa de Enlace busca no solo visibilizar sus reclamos, sino también revitalizar el diálogo institucional en un contexto económico desafiante. El recorrido continuará en otras provincias en las próximas semanas, con el objetivo de construir una voz unificada del campo a nivel nacional.