Mercado de Invernada: subas sostenidas en octubre 2025
El mercado de invernada mostró, durante la tercera semana de octubre, una continuidad en la tónica firme que viene sosteniendo desde finales de agosto, según el informe de AZ Group y deCampoaCampo, el mercado ganadero online más grande del país. Con una oferta moderada y una demanda activa por parte de feedlots y campos de recría, los valores volvieron a ubicarse en terreno alcista, consolidando un escenario de recuperación en los precios reales, aun en un contexto económico general complejo. La llegada de mejores condiciones climáticas y la recomposición de las pasturas colaboraron para sostener este movimiento.
Oferta contenida y selectividad en la compra de la Invernada
La oferta disponible no mostró grandes saltos respecto de las semanas anteriores. La escasez estacional continúa siendo uno de los principales factores que apuntalan los precios. En muchos partidos ganaderos, los productores mantienen una política de retención moderada, apostando a seguir recriando mientras la disponibilidad forrajera lo permita.
Sin embargo, la demanda se mantuvo firme. Los feedlots, si bien operan con márgenes ajustados, siguen necesitando reponer hacienda para mantener ocupación. Por su parte, los invernadores pastoriles encuentran condiciones adecuadas para incorporar terneros livianos, dada la buena recuperación de los campos tras las lluvias de primavera.
Esta combinación dio como resultado una plaza sostenida para la invernada, donde la calidad volvió a ser un determinante clave de los valores pagados en los remates feria y las plataformas digitales. Los lotes uniformes, bien criados y con buen estado corporal lograron sobreprecios, mientras que la hacienda más despareja encontró menor agilidad en la puja.

Los terneros livianos, otra vez protagonistas
Los animales de 180 a 220 kilos concentraron nuevamente el mayor interés de la demanda de invernada. Este segmento mostró incrementos sobresalientes respecto de la semana previa, consolidándose como la categoría más dinámica del mercado. El interés se explica por la posibilidad de adaptación flexible a distintos sistemas: pueden ir tanto a recría pastoril como a terminación en corral.
Los terneros y terneras de 200 a 250 kilos también acompañaron la tendencia alcista, aunque con una suba más moderada. En tanto, la hacienda más pesada, de 260 kilos en adelante, mantuvo firmeza, aunque con una competencia más segmentada, dependiendo del destino productivo.
Por su parte, las vaquillonas mostraron una mejora sostenida, impulsada por criadores y establecimientos que buscan reposición para programas de retención de vientres o producción de hembras preñadas para venta.

Feedlots: compras cuidadas pero constantes
El sector de engorde a corral sigue condicionando sus decisiones a los márgenes actuales, que continúan estrechos debido a los costos de alimentación y la evolución del precio del gordo. Sin embargo, la necesidad de asegurar ocupación genera que la demanda no se retraiga. Por momentos la puja es selectiva, pero cuando aparece hacienda de calidad y buenos lotes, la competencia se vuelve evidente.
En lo que respecta al mercado del gordo, la estabilidad en los precios finales todavía no se traduce en una mejora contundente de los márgenes del feedlot, aunque sí se observa una menor volatilidad. Aun así, los engordadores sostienen sus compras apostando a una mejora hacia el verano, cuando la demanda de carne suele repuntar.

La combinación de pasto disponible, oferta moderada y necesidad de reposición permite proyectar que la plaza mantendrá firmeza en el corto plazo para la invernada. Si el clima acompaña y las lluvias se estabilizan, es probable que la retención de terneros para recría continúe, lo que limitaría aún más la oferta de invernada liviana y sostendría los valores.
Sin embargo, cualquier presión sobre la faena o cambios en la demanda interna pueden generar ajustes. El avance de la cosecha fina y la disponibilidad financiera para los productores también serán factores determinantes en la dinámica del mercado hacia fin de año.
