Mercado de invernada: subas generalizadas y señales de firmeza en octubre 2025

El mercado de invernada transitó la segunda semana de octubre con un comportamiento claramente alcista. Según el informe de AZ Group y deCampoaCampo, el mercado ganadero online más grande del país, la comercialización mostró subas generalizadas en todas las categorías, con incrementos que oscilaron entre el 3% y el 9% semanal, impulsados por una demanda más activa y una oferta que empieza a moderarse.
Fuerte recuperación en terneros livianos
Los terneros de invernada de 130 a 160 kilos subieron 3,31%, con un promedio de $4.491/kg, consolidando la recuperación de precios iniciada a fines de septiembre. En tanto, los 160 a 180 kilos alcanzaron $4.728/kg, lo que representa un incremento del 6,46%.
La mayor firmeza en estas categorías responde a la mejora en la relación maíz/ternero, que favorece la reposición en feedlots, y a la necesidad de los compradores de asegurar hacienda liviana para los encierres de fin de año.

Categorías intermedias: el salto más importante de la invernada
Las subas más marcadas de la invernada se registraron en los terneros de 200 a 230 kilos, que avanzaron 9,17%, con valores promedio de $4.531/kg. También los 230 a 260 kg registraron un repunte de 6,42%, alcanzando $4.231/kg.
Estos incrementos reflejan una mayor competencia en los remates físicos y televisados, especialmente por lotes de buena genética y origen definido. Los operadores señalan que muchos feedlots volvieron a participar con más fuerza, aprovechando la estabilidad del maíz y las mejores perspectivas de faena para fin de año.

Novillitos y terneras: firmeza en ambos frentes
Entre los novillitos, los de 260 a 300 kg se negociaron a $3.960/kg (+3,39%), mientras que los de 300 a 330 kg alcanzaron $3.620/kg, con un repunte del 6,26%. Estas mejoras confirman el mayor interés por animales más avanzados en desarrollo, que ofrecen una salida más rápida hacia la terminación.
En las hembras, la tendencia fue igualmente positiva. Las terneras de 130 a 150 kg se ubicaron en $4.235/kg (+3,71%), y las 150 a 170 kg mostraron una suba más pronunciada del 9,64%, alcanzando $4.253/kg. Las vaquillonas de 210 a 250 kg promediaron $3.930/kg (+6,08%), y las 250 a 290 kg, $3.888/kg (+6,09%).
El interés por las hembras refleja tanto la búsqueda de reposición para feedlots mixtos como la posibilidad de destinarlas a cría en zonas con buena disponibilidad forrajera.

Relación ternero/novillo: leve mejora en la ecuación
El indicador que mide la relación entre el precio del ternero y el del novillo de consumo se ubicó en 1,40, levemente por debajo de las semanas previas de la invernada. Esto implica que los precios del gordo comenzaron a recuperar terreno, reduciendo la presión sobre los márgenes de invernada y mejorando la rentabilidad de la reposición.

El informe destaca tres elementos que explican la recuperación general del mercado:
- Mayor estabilidad climática: las lluvias de octubre mejoraron el estado de los verdeos y pasturas, lo que amplió la capacidad de absorción de hacienda.
- Reacomodamiento del maíz: el valor del cereal se estabilizó, reduciendo la presión sobre los costos de engorde.
- Demanda más activa: los feedlots, que venían moderados desde agosto, retomaron el interés por reponer ante un consumo firme y expectativas positivas hacia diciembre.
La combinación de menor oferta, clima favorable y recomposición de márgenes hace prever que las subas podrían continuar en la segunda quincena de octubre. No obstante, los analistas advierten que el mercado seguirá mostrando alta selectividad, privilegiando lotes de calidad y buen estado sanitario.
De este modo, el mercado de invernada se encamina a cerrar octubre con un balance positivo, consolidando una tendencia de recuperación tras varios meses de oscilaciones. El repunte de precios y la mejora en la relación con el gordo fortalecen el ánimo del sector, que se prepara para un último trimestre con señales de mayor firmeza.