Mercado de Invernada: fuerte presión de la demanda y nuevas subas de precios
El mercado de invernada volvió a mostrar una semana de firmeza y un marcado interés comprador, en un escenario donde la reposición continúa siendo una categoría muy buscada por feedlots y productores que buscan anticiparse a un ciclo que proyecta menores ofertas hacia adelante. Según el informe de AZ Group y deCampoaCampo, el mercado ganadero online más grande del país, correspondiente a esta tercera semana de noviembre, prácticamente todas las categorías de machos mostraron subas significativas, consolidando un sendero alcista que ya se refleja en las últimas semanas. Los datos de la planilla de precios confirman que la tónica general del mercado fue de aumentos que oscilaron entre el 2,34% y el 11,93%, según el rango de peso analizado.
La Invernada sigue firme en todas las categorías
Los terneros livianos de 130 a 160 kg volvieron a posicionarse como la categoría más dinámica del negocio. Con máximos de $6.131/kg y un promedio semanal de $5.784/kg, mostraron una suba del 11,93% respecto de la semana anterior, la mejora más alta entre todas las categorías. Este comportamiento responde a dos factores centrales: la abundante capacidad ociosa en los corrales, que requieren carga inmediata, y un maíz que, pese a mantenerse firme, aún no logra frenar la intención de compra, dado que la relación insumo-producto sigue resultando atractiva para muchos encierres.

También los terneros de 160 a 180 kg tuvieron una semana positiva, con un incremento del 4,69%, alcanzando un promedio de $5.269/kg. En paralelo, los terneros de 180-200 kg avanzaron 6,97%, ubicándose en $5.155/kg, mientras que el segmento de 200-230 kg subió 8,61%, con un promedio de $5.045/kg. El rango de 230-260 kg, por su parte, registró una suba más moderada del 3,71%, situándose en $4.827/kg.
Entre los machos más pesados, los novillitos de 260-300 kg aumentaron 2,34% (promedio de $4.589/kg), mientras que los de 300-330 kg fueron la única categoría que mostró una corrección negativa, cayendo 1,44% hasta $4.450/kg. Esto sugiere que la mayor presión compradora sigue concentrándose en las categorías más livianas, donde el potencial de engorde y la flexibilidad de manejo ofrecen mejores expectativas frente al contexto.

En el mercado de terneras, el comportamiento fue más heterogéneo: las terneras de 130-150 kg retrocedieron 1,94%, ubicándose en $5.162/kg, mientras que las de 150-170 kg subieron 5,74%, promediando $5.018/kg. Los rangos de 170-190 kg y 190-210 kg tuvieron mejoras de 2,37% y 3,69%, respectivamente. La vaquillona de 210-250 kg aumentó 4,42%, mientras que el rango 250-290 kg avanzó 9,04%, mostrando una recuperación relevante dentro del segmento de hembras.
El dato técnico que complementa la lectura del mercado es la relación ternero/novillo, que esta semana ubicó a la reposición un 31% por encima del valor del novillo pesado, un diferencial que se explica tanto por la presión de la demanda como por la menor oferta de animales livianos que suele caracterizar esta época del año.

En síntesis, la invernada transita un período de precios firmes y sostenidos, impulsados por una demanda activa y por expectativas de retención. El mercado confirma, una vez más, que la reposición sigue siendo la categoría más ágil dentro del negocio ganadero argentino.
