El Mercado de Invernada y una nueva semana de firmeza en el cierre de agosto 2025

El mercado de invernada atravesó la última semana de agosto con un marcado tono alcista en prácticamente todas las categorías. Los remates reflejaron una demanda activa por parte de feedlots y productores, impulsada por la buena relación forrajera y la necesidad de asegurar reposición en un contexto de expectativas firmes para la primavera.
Firmeza para el cierre de agosto en la Invernada
Según el relevamiento de AZ Group y deCampoaCampo, los precios de los terneros livianos de 130 a 160 kilos alcanzaron en promedio los $4.318 por kilo vivo, con una suba del 1,3% respecto de la semana anterior. En la franja de 160 a 180 kilos, el valor medio fue de $4.012, lo que marcó una mejora de 0,8%. En tanto, los 180 a 200 kilos se ubicaron en $3.901, con un incremento de 0,5%.

Las terneras también acompañaron la tendencia positiva. Las categorías livianas de 130 a 150 kilos promediaron $4.256, con un salto de 3,2% semanal. Las terneras más pesadas de 190 a 210 kilos alcanzaron $3.720, con una mejora del 1,5%.
Otro dato interesante fue el repunte en vaquillonas y novillitos, que mostraron ajustes positivos en el rango del 1% al 2%. Esto demuestra que el interés de la demanda se extendió más allá de los terneros livianos, consolidando un escenario de firmeza en todo el segmento de invernada.

El informe remarca que los feedlots se muestran más activos en las compras. La mejora en las condiciones forrajeras, sumada a la expectativa de precios sostenidos para la carne, alienta la reposición de corrales pese a que la relación ternero/novillo sigue siendo exigente. En la actualidad, se necesitan 1,28 kilos de novillo terminado para adquirir un kilo de ternero de invernada, un indicador que, si bien ajustado, no impidió que la demanda sostuviera los valores en alza.
El dato de fondo es que la reposición aparece como una apuesta estratégica. Con perspectivas climáticas favorables para los próximos meses y una oferta forrajera que asegura buena base de alimentación, los compradores prefieren adelantarse y garantizar terneros de calidad.

De esta manera, la semana 35 se consolidó como un punto de inflexión: la invernada no solo mantuvo la firmeza que venía mostrando, sino que profundizó la tendencia alcista con subas generalizadas. El mercado confirma que, aun en un escenario de márgenes ajustados para el engorde, la reposición sigue siendo vista como un paso clave en la estrategia ganadera.