Mercado de cría: el precio de los vientres se mantiene en niveles altos en agosto 2025


La cría volvió a ser protagonista de la ganadería en esta tercera semana de agosto, con precios sostenidos para vaquillonas y vacas preñadas, impulsados por la necesidad de recomponer rodeos y aprovechar la buena relación forrajera que deja el invierno, según el último informe de la consultora AZ Group y deCampoaCampo.

La cría con buenos índices

Las vaquillonas con garantía de preñez promediaron $1.332.837, con un rango de entre $1.286.930 y $1.372.512. En el caso de las vacas nuevas preñadas, el valor medio se ubicó en $1.474.640, con máximos que superaron los $1,6 millones.

Las vacas usadas preñadas se negociaron en torno a $925.807, mientras que las vacas nuevas con cría promediaron $851.027. Las vacas sin servicio se ubicaron en $841.366, y las usadas con cría en $638.764.

La relación de precios muestra que el productor sigue viendo atractivo en asegurar vientres, aun en un contexto de márgenes ajustados para el engorde. La ecuación responde a una mirada de mediano plazo: invertir en genética y estructura productiva en un año donde el clima se presenta favorable para la primavera y el verano.

Otro dato relevante es la relación ternera/vientre preñado, que se ubica en 43: es decir, se necesitan 43 terneras de invernada para adquirir un vientre. Este número da una idea del esfuerzo relativo que implica ampliar el stock, aunque la expectativa de precios firmes para la carne sostiene el interés.

En síntesis, la cría mantiene un rol estratégico dentro de la ganadería argentina. Los precios de los vientres reflejan no solo la coyuntura de oferta y demanda, sino también la confianza de los productores en el futuro del negocio ganadero.