Mercado de Cañuelas: cómo cerró la operatoria la semana anterior en julio 2025


La semana pasada mostró una mejora general en los precios de la hacienda en el Mercado de Cañuelas (MAG), con subas destacadas en casi todas las categorías según el informe de AZ Group y deCampoaCampo. El precio promedio general alcanzó los $2.403/kg vivo, con una suba semanal del 10,1%, impulsado principalmente por la escasez relativa de oferta y una demanda activa por parte de frigoríficos exportadores y operadores del consumo interno.

Todos los detalles de la última semana en Cañuelas

Entre las principales subas de Cañuelas, se destaca la vaquillona, que trepó un 8,2% hasta los $3.018/kg, seguida por los novillitos, que subieron un 6,7% a $3.221/kg, y los novillos, que avanzaron un 3,6% hasta $2.910/kg. La categoría de vacas también mostró una mejora del 4,3%, alcanzando los $1.685/kg, a pesar de que continúa siendo la más barata del mercado.

En términos de volumen en Cañuelas, se comercializaron 16.630 cabezas, con una mayor participación de vacas (39,8%), vaquillonas (23,1%) y novillitos (21,3%). Esto sugiere que la faena sigue sostenida por categorías de consumo, aunque con una composición que podría estar comenzando a rotar hacia animales con más terminación.

El índice de arrendamiento para novillos cerró la semana en $2.910, con una suba del 3,6%, mientras que el promedio de novillos pesados (+460 kg) fue de $2.991, consolidando su rol como referencia para el negocio exportador.

La relación maíz/novillo, un indicador clave de rentabilidad para el feedlot, se ubicó en 1,31, en línea con el promedio de los últimos meses. Esto refleja que, si bien los precios suben, los costos también siguen siendo elevados.

A nivel internacional, Argentina se mantiene con un precio FOB de USD 4,53/kg en gancho, por debajo de Brasil (USD 5,10) y Uruguay (USD 3,73), pero aún competitivo en un mercado con presión por parte de China y con nuevos desafíos arancelarios desde Estados Unidos.

Mercado de Cañuelas, valores, vacunos, ganadería, gordo

En resumen, el mercado agroganadero muestra señales de fortalecimiento de precios, aunque sin un cambio estructural de tendencia. La suba de la hacienda es positiva, pero los márgenes siguen condicionados por insumos caros y un consumo interno que no termina de despegar.