Mercado ganadero de Cañuelas: precios firmes en el inicio de la semana


La primera jornada de operaciones en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) arrancó con una oferta moderada y precios estables en las principales categorías. Con un ingreso de 3.836 vacunos, el arranque de la semana se caracterizó por la firmeza en novillos, vaquillonas y terneros, mientras los operadores aguardan un incremento en la oferta para los próximos días que podría darle mayor dinámica al mercado.

Según el relevamiento de Realidad Ganadera, programa que transmite en vivo desde el MAG, las expectativas de los consignatarios y compradores están puestas en lo que sucederá mañana miércoles, cuando se proyecta un ingreso de entre 5.000 y 6.000 cabezas, casi el doble de lo registrado hoy. Esta mayor oferta podría favorecer la rotación de la hacienda en Cañuelas y, al mismo tiempo, dar lugar a una puja más activa entre compradores.

Novillos: precios corrientes y máximos destacados

Los novillos, que suelen marcar la referencia del Mercado de Cañuelas, se mantuvieron con cotizaciones firmes. En la primera categoría, con un rango de 430 a 470 kilos, los precios oscilaron entre $3.250 y $3.350, alcanzando un máximo de $3.500.

Mercado Agroganadero de Cañuelas, hacienda, Mercado de Cañuelas

En los animales más pesados, de 490 a 550 kilos, los valores resultaron levemente superiores: se ubicaron entre $3.300 y $3.450, con un techo de $3.620. Estas cifras muestran que, más allá de la oferta moderada, la demanda se sostuvo con fluidez, en un contexto en el que la industria busca asegurarse materia prima de calidad.

Los novillitos también mostraron un comportamiento sólido en Cañuelas. En la categoría de 350 a 390 kilos, los precios corrientes estuvieron entre $3.250 y $3.400, con un máximo de $3.500. Para los más pesados, de 390 a 430 kilos, las cotizaciones se movieron entre $3.250 y $3.350, alcanzando un máximo de $3.470.

Hembras: firmeza con oferta acotada

Las vaquillonas tuvieron un desempeño en línea con el resto del mercado, aunque con menor volumen de operaciones. Las de 350 a 390 kilos se ubicaron entre $3.200 y $3.350, mientras que las de 390 a 430 kilos se negociaron entre $2.900 y $3.200.

Los consignatarios señalaron que la escasa oferta de hembras estuvo condicionada por las recientes lluvias en diversas zonas productivas, que dificultaron la llegada de la hacienda a Cañuelas. Esta situación contribuyó a que la demanda se mantuviera activa y los valores conservaran su firmeza.

Mercado Agroganadero de Cañuelas, cañuelas

Terneros: la categoría más dinámica

Como suele ocurrir en cada rueda, los terneros fueron una de las categorías más demandadas en Cañuelas. Tanto machos como hembras de hasta 350 kilos mostraron precios corrientes de $3.350 a $3.450. En los máximos, los machos llegaron a $3.600 y las hembras a $3.530, consolidando una tendencia que refleja la preferencia de compradores y feedlots por esta categoría liviana y de rápida colocación.

Vacas y toros: estabilidad en los precios

En el segmento de vacas, los valores también se mantuvieron firmes. La vaca consumo de más de 430 kilos se movió entre $2.800 y $3.000, con vaquillonas que alcanzaron entre $3.100 y $3.240. La vaca conserva comenzó cerca de $2.000, llegando a $2.150, mientras que la manufactura de consumo regular se posicionó entre $2.170 y $2.250.

Por último, los toros registraron precios de $2.800 a $3.020, completando un panorama general donde ninguna categoría mostró caídas relevantes en los valores.

Ganadería, INTA, parásitos, Campo

Expectativas para el resto de la semana

Con la llegada de una mayor oferta mañana y el viernes, los operadores esperan que se incremente la dinámica comercial en Cañuelas. La previsión es que el ingreso de entre 5.000 y 6.000 animales permita mejorar la rotación y ofrezca un termómetro más claro sobre la evolución de los precios.

En este contexto, la primera jornada de la semana dejó en evidencia la firmeza del mercado, sostenida tanto por la limitada oferta inicial como por el interés de la demanda. El comportamiento de los próximos días será clave para confirmar si esta tendencia se mantiene o si la mayor disponibilidad de hacienda introduce ajustes en las cotizaciones.