Menos hacienda y precios sostenidos: así comenzó la semana en Cañuelas

El Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) abrió la semana con un ingreso de 5.226 vacunos, en una jornada marcada por la oferta reducida y un comportamiento selectivo de los compradores. Los precios mostraron firmeza para la hacienda de calidad, mientras que los lotes de terminación más corriente tuvieron un movimiento más tranquilo.
La dinámica del mercado reflejó una plaza dispar: la demanda se concentró en animales bien terminados, que alcanzaron valores destacados, mientras que los conjuntos de menor calidad no lograron sostener precios representativos.
Desde el programa Realidad Ganadera, transmitido en vivo desde el MAG, se detalló que, si bien el interés de la demanda fue más moderado que en la semana anterior, la calidad siguió siendo determinante en la formación de precios.

Novillos y novillitos con precios sostenidos
En el segmento de novillos de 430 a 470 kilos, los precios corrientes en Cañuelas se ubicaron entre $3.250 y $3.400, con un máximo de $3.550. Para los lotes más pesados, la escasa actividad dificultó la referencia de valores.
En cuanto a los novillitos de 350 a 390 kilos, se registraron precios de $3.300 a $3.400, con un tope de $3.500. Los novillitos más pesados, de 390 a 430 kilos, oscilaron entre $3.200 y $3.350, alcanzando hasta $3.600 en casos puntuales.

Vaquillonas y terneros: firmeza en la calidad liviana
Las vaquillonas de 350 a 390 kilos tuvieron una base de $3.150 a $3.250, con máximos de $3.300. Sin embargo, un lote destacado de menos de 400 kilos logró trepar a $3.500, posicionándose como el precio más alto de la jornada entre las hembras en Cañuelas.
El renglón de los terneros, tanto machos como hembras de hasta 350 kilos, mostró precios corrientes entre $3.250 y $3.450. La diferencia estuvo en los valores máximos: $3.530 para los machos y $3.600 para las hembras, lo que evidenció la preferencia de los compradores por la hacienda liviana de calidad.

Comportamiento de las vacas y toros
Por su parte, la vaca a consumo de más de 430 kilos se comercializó en Cañuelas entre $2.500 y $2.650, con máximos de $2.850 a $3.000. La vaca conserva inferior operó en $1.850 a $1.920, mientras que la conserva buena alcanzó de $1.950 a $2.000. En tanto, la categoría de manufactura o consumo regular registró valores de $2.020 a $2.080.
En el caso de los toros, que tuvieron buena presencia en la jornada de Cañuelas, los precios corrientes se situaron entre $2.450 y $2.600, con un máximo de $2.830. La firmeza en este segmento reflejó la necesidad de los compradores de abastecerse de animales para consumo e industria, aunque con selectividad según el estado de terminación.

Expectativas hacia el corto plazo
El arranque de la semana en Cañuelas estuvo marcado por la combinación de una oferta acotada y un interés puntual en calidad. Este escenario permitió sostener precios firmes para los mejores lotes, aunque dejó en evidencia la falta de dinamismo para la hacienda corriente.
Con el cambio de mes y el inicio de la primavera, las expectativas en el sector ganadero están puestas en cómo evolucionará la demanda en los próximos días. Tanto en la pasarela del MAG como en el mostrador de las carnicerías, el comportamiento de los precios será clave para anticipar la tendencia del mercado en el corto plazo.
La selectividad de los compradores y la disponibilidad de hacienda de calidad seguirán marcando el pulso de una plaza que busca acomodarse a un escenario de consumo interno contenido y perspectivas inciertas en la exportación.
En conclusión, la primera jornada de la semana en Cañuelas dejó un mensaje claro: la calidad paga. Mientras los lotes bien terminados lograron sostener precios firmes y hasta alcanzar máximos destacados, los corrientes tuvieron que conformarse con valores más ajustados. El desafío será ver si esta tónica se mantiene a lo largo de los próximos remates, en un mercado que combina cautela y expectativas.