Cañuelas inició la semana con más de 13 mil cabezas y una plaza muy firme

El Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) comenzó la semana con un ingreso destacado de 13.773 animales, en una jornada que se caracterizó por una demanda activa y precios sostenidos en prácticamente todas las categorías. A pesar de las lluvias que marcaron el inicio de la semana, los compradores se mostraron dinámicos y dispuestos a convalidar valores firmes, ante la expectativa de que el clima complique el ingreso de hacienda en los próximos días.
La abundante oferta en Cañuelas, enmarcada en un escenario comercial con movimiento fluido tras el fin de semana largo, fue acompañada por una fuerte presión compradora, que mantuvo al alza los precios y consolidó una plaza muy firme, tanto en el consumo liviano como en las categorías de vacas, toros y manufactura.
Desde el programa Realidad Ganadera, que transmitió en vivo desde los corrales del MAG, consignatarios y operadores coincidieron en que fue una jornada de “gran firmeza” y con “muy buenos valores en todas las categorías”.

Precios firmes en todas las categorías
Entre los novillos, los de 430 a 470 kilos se movieron entre $3.050 y $3.200, con picos de hasta $3.300, mientras que los más pesados, de 490 a 550 kilos, alcanzaron los $3.000 a $3.350, siendo esta una de las categorías más demandadas por la industria exportadora.
Los novillitos, por su parte, mostraron en Cañuelas un mercado muy dinámico: los de 350 a 390 kilos se negociaron entre $3.200 y $3.420, y los de 390 a 430 kilos, entre $3.100 y $3.350.
En cuanto a las vaquillonas, se registraron valores de entre $3.050 y $3.200 para los lotes de 350 a 390 kilos, mientras que los de 390 a 430 kilos alcanzaron un tope de $3.120.
En el consumo liviano, tanto terneros como terneras de hasta 350 kilos se ubicaron en un rango de $3.200 a $3.300, pero con máximos destacados: $3.400 para machos y $3.450 para hembras, marcando así uno de los valores más altos de la jornada en Cañuelas.

La vaca y el sector de conserva
La vaca, en sus diferentes categorías, también tuvo una participación activa en Cañuelas. Las de más de 430 kilos se negociaron entre $2.300 y $2.600, mientras que las denominadas vacayonas —vaquillonas con peso similar al de vaca— sorprendieron al alcanzar valores de entre $2.750 y $3.350, una marca que no se veía desde hace tiempo.
En el sector de conserva y manufactura, los precios también fueron destacados: la conserva inferior se pagó entre $1.830 y $1.880, la conserva buena entre $1.900 y $1.950, y la manufactura alcanzó valores de $2.000 a $2.050, mostrando firmeza incluso en los renglones de menor calidad. Por último, los toros se movieron en una franja de $2.300 a $2.700, con ese valor como máximo registrado durante la jornada.

Un mercado atento al clima
El dato climático fue una variable clave en el comportamiento del Mercado de Cañuelas. Las lluvias del fin de semana largo dejaron como saldo una anticipación de compras por parte de muchos operadores que temen una caída de ingresos en los próximos días, lo cual podría sostener la presión compradora y apuntalar aún más los precios hacia el cierre de la semana.
“La plaza estuvo muy firme, los compradores necesitaban reponer y lo hicieron con fuerza. Si las lluvias se mantienen, es posible que veamos una suba en los precios en las próximas ruedas, sobre todo si baja la oferta”, señalaron desde una consignataria tradicional del mercado.
En resumen, la jornada dejó como resultado una plaza sólida, precios bien afirmados y una expectativa positiva para el resto de la semana. El MAG de Cañuelas, una vez más, confirmó su papel como el principal centro de referencia ganadera del país, reflejando con claridad la interacción entre oferta, demanda, clima y contexto comercial.