Cañuelas arrancó la semana con más de 10 mil cabezas y precios firmes en todas las categorías


El Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) abrió la semana con un ingreso de 10.050 cabezas, lo que marcó una jornada de gran movimiento comercial y valores firmes en la mayoría de las categorías. El consumo liviano, el novillo pesado y las vaquillonas con quilaje de vaca fueron los segmentos más destacados de la rueda, alcanzando máximos de hasta $3.600 en operaciones puntuales.

Un arranque con volumen y precios sostenidos

La fuerte entrada de hacienda permitió un escenario competitivo entre compradores y consignatarios, que se tradujo en precios sostenidos a lo largo del día. El novillo, especialmente en su variante pesada, y el consumo liviano mostraron la mayor firmeza, reflejando la demanda sostenida de frigoríficos y supermercados en el arranque de septiembre.

En el caso del novillo, los precios corrientes se ubicaron en Cañuelas entre $3.200 y $3.300, con un máximo de $3.400. Para los novillos pesados de entre 490 y 550 kilos, las cotizaciones oscilaron en el rango de $3.350 a $3.400, alcanzando un techo de $3.500 en lotes puntuales.

Ganadería, silaje

Novillitos: valores destacados en el consumo liviano

Los novillitos de 350 a 390 kilos se ubicaron en una franja de $3.300 a $3.400, con un máximo de $3.470, lo que mostró la disposición de los compradores a pagar un diferencial por calidad. Los de mayor peso, de 390 a 430 kilos, se negociaron entre $3.250 y $3.350, con un tope de $3.440, sosteniendo la tendencia firme del consumo en la jornada.

Estos valores confirman la preferencia del mercado por los lotes bien terminados y de rápida salida, especialmente aquellos que abastecen al circuito de carnicerías y supermercados del área metropolitana.

Hembras: firmeza en vaquillonas y consumo

El segmento de vaquillonas también mostró precios atractivos en Cañuelas. Las de 350 a 390 kilos se comercializaron entre $3.050 y $3.150, con un máximo de $3.300, mientras que las de mayor peso, de 390 a 430 kilos, se movieron en valores de $2.900 a $3.220.

Vaca, Cañuelas

En tanto, el consumo liviano compuesto por terneros y terneras de hasta 350 kilos reflejó gran interés en Cañuelas, con precios corrientes de $3.250 a $3.400 y picos de $3.500 a $3.600 en lotes puntuales. Este segmento fue uno de los grandes protagonistas de la rueda, marcando los valores más altos de la jornada.

Vaca y toros: demanda por categorías especiales

El rubro vaca mantuvo la atención de los operadores. La vaca de consumo, de más de 430 kilos, se movió entre $2.600 y $2.900, mientras que las vaquillonas con quilaje de vaca sorprendieron en la pasarela con operaciones por encima de $3.300, llegando a un máximo de $3.340.

Las categorías destinadas a la industria también mostraron dinamismo en Cañuelas: la vaca conserva inferior partió desde $2.000 a $2.050, la conserva buena se negoció en $2.080 a $2.120, y la manufactura o consumo regular se ubicó en un rango de $2.150 a $2.200.

Por su parte, los toros tuvieron buena colocación, con precios de $2.300 a $2.500 y un máximo de $2.820, lo que reflejó la sostenida demanda industrial.

Mercado de Cañuelas

Balance de la jornada

El inicio de semana en Cañuelas dejó como saldo un mercado activo, con un volumen significativo de hacienda y precios firmes en todas las categorías. El consumo liviano volvió a destacarse con máximos de $3.600, mientras que el novillo pesado y las vaquillonas con quilaje de vaca consolidaron su atractivo entre los compradores.

En un contexto de volatilidad económica, los resultados de esta primera rueda de la semana en Cañuelas marcan una señal positiva para el sector ganadero, que continúa encontrando en el MAG un punto de referencia clave para la formación de precios y la dinámica de la comercialización.