Mercado de Cañuelas: cierre semanal con menos oferta y precios en alza

El Mercado de Cañuelas cerró la semana con una jornada de ingresos reducidos, pero marcada por una firmeza generalizada en los precios. Con 8.473 vacunos comercializados, la plaza mostró un nivel de oferta acotado respecto de ruedas anteriores, lo que, sumado a la expectativa por las lluvias anunciadas para el fin de semana, derivó en una tendencia alcista en la mayoría de las categorías.
La suba estuvo impulsada principalmente por la demanda de novillos pesados y terneros livianos, dos segmentos que concentraron el interés de compradores y marcaron los máximos de la rueda en el Mercado de Cañuelas.
Firmeza en los novillos
El sector de los novillos mostró un comportamiento positivo en cuanto a valores. Los lotes de 430 a 470 kilos se ubicaron entre $3.300 y $3.600, con un pico de $3.650 en un conjunto de ejemplares que promediaron 495,5 kilos. Este máximo reflejó la preferencia de la demanda por animales de mayor peso, muy buscados para abastecer al mercado interno y, en algunos casos, para exportación.
En tanto, los novillitos de 350 a 390 kilos se negociaron en un rango de $3.300 a $3.460, mientras que los de 390 a 430 kilos lograron precios de entre $3.250 y $3.450. La categoría mostró fluidez en las ventas, con una competencia activa entre compradores que no dejó espacio para bajas.

Vaquillonas y terneros, con valores sostenidos
Entre las hembras, las vaquillonas de 350 a 390 kilos encontraron salida en precios de $3.200 a $3.350 en el Mercado de Cañuelas, mientras que las más pesadas, de 390 a 430 kilos, se ubicaron entre $2.900 y $3.260. Si bien los registros resultaron algo más dispares que en los machos, la categoría mantuvo su atractivo en función de la calidad y terminación de los lotes ofrecidos.
Por su parte, los terneros livianos se consolidaron como el segmento más firme de la rueda en el Mercado de Cañuelas. Los machos de hasta 350 kilos se pagaron entre $3.350 y $3.500, y en las hembras los valores escalaron hasta $3.650, lo que representó uno de los precios más altos de la jornada.
El interés por esta categoría estuvo respaldado por feedlots y compradores del consumo que buscaron asegurar reposición ante la expectativa de un ajuste en la oferta en las próximas semanas.

El comportamiento de las vacas
El mercado de vacas, que en las últimas semanas había mostrado cierta estabilidad, presentó una tónica más selectiva pero con precios que también lograron sostenerse. Las vacas de consumo de más de 430 kilos se pagaron de $2.750 a $3.050, y las vaquillonas con quilaje de vaca alcanzaron los $3.100.
En el sector de conserva y manufactura, las vacas inferiores arrancaron en $2.000, con un tope de $2.050. La conserva buena se movió en el Mercado de Cañuelas entre $2.080 y $2.120, mientras que la manufactura o consumo regular operó entre $2.130 y $2.200. La plaza mostró aquí mayor selectividad, con disparidad según la calidad y estado de los lotes.
Toros con menor actividad
Los toros, en tanto, tuvieron una jornada con escasa dinámica. La oferta fue limitada y la demanda respondió con precios más tranquilos. Las operaciones se concentraron entre $2.450 y $2.550, con un máximo de $2.650.

Si bien la categoría no registró grandes movimientos, se mantuvo dentro de valores razonables en relación a las últimas ruedas en el Mercado de Cañuelas.
Balance de la rueda
El cierre de semana en el Mercado de Cañuelas dejó como saldo una plaza firme, con precios que se ajustaron al alza en un escenario de menor oferta. La jornada evidenció la importancia de la calidad y del estado corporal de los lotes, ya que los animales bien terminados fueron los más demandados y marcaron los precios de referencia.
La expectativa del mercado está puesta ahora en el impacto que podrían tener las lluvias anunciadas sobre la dinámica de la oferta en los próximos días. En un contexto donde la ganadería viene de semanas con alta presión de encierres y necesidad de reposición, el clima jugará un rol clave en definir la tendencia inmediata de los precios.