Cañuelas cerró la semana con fuerte movimiento y sin resentir valores

El Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) cerró la semana con un fuerte movimiento de hacienda y valores sostenidos en todas las categorías. Con un ingreso final de 9.903 cabezas en la última jornada, prácticamente el doble de lo que se vio en las ruedas previas, la plaza mostró una notable firmeza y una demanda que acompañó de principio a fin.
En total, durante la semana se negociaron 21.174 animales en Cañuelas, cifra que dejó un balance positivo para consignatarios, compradores y productores. La combinación de mayor oferta con precios firmes permitió un cierre favorable, especialmente en novillos, vaquillonas, vacas y toros, que tuvieron buena colocación en el mercado.
El dato saliente fue la sólida respuesta del mercado pese al incremento en el ingreso de hacienda. Lejos de debilitarse los valores, las distintas categorías lograron máximos destacados, lo que confirma que la plaza de Cañuelas mantiene una dinámica robusta en esta parte del año.

Novillos con precios destacados
En la categoría de novillos livianos de 430 a 470 kilos, los precios corrientes se movieron entre $3.200 y $3.350, con un máximo de $3.420. Por su parte, los novillos pesados de 490 a 550 kilos, menos habituales en esta época del año, cotizaron entre $3.300 y $3.400, alcanzando un tope de $3.550, uno de los valores más altos de la rueda.
El segmento de novillitos de 350 a 390 kilos se destacó en Cañuelas con precios de $3.350 a $3.450, y un máximo de $3.560, muy cercano a lo pagado por los terneros más livianos. En tanto, los novillitos de 390 a 430 kilos se vendieron en una franja de $3.300 a $3.400, con un techo de $3.450, mostrando un piso de solidez en toda la categoría.

Vaquillonas y terneros, con buena salida
Entre las hembras, las vaquillonas de 350 a 390 kilos se comercializaron en un rango de $3.150 a $3.250, con un máximo de $3.370. En el caso de las más pesadas, de 390 a 430 kilos, los precios oscilaron entre $3.000 y $3.150, con picos de $3.250.
La categoría de consumo liviano tuvo mayor participación de terneros y terneras que en jornadas anteriores en Cañuelas. Los animales de hasta 350 kilos arrancaron en $3.300. En machos, los corrientes se ubicaron entre $3.300 y $3.400, con un máximo de $3.600, mientras que en hembras los valores fueron de $3.300 a $3.450, también con un techo de $3.600. El mayor interés se concentró en las hembras, que tuvieron más agilidad en las ventas.

Vaca de consumo, con fuerte demanda
La vaca de consumo de más de 430 kilos mostró un nivel de colocación muy alto, con precios corrientes de $2.700 a $2.800, y máximos de $3.150. Por su parte, la vaca conserva se pagó entre $1.900 y $2.050, mientras que la manufactura o consumo regular osciló entre $2.080 y $2.200.
Toros en alza
Los toros tuvieron también un mercado firme, con corrientes de $2.500 a $2.650, y máximos que alcanzaron entre $2.800 y $2.880. La categoría respondió con precios consistentes, lo que refuerza la tendencia de la plaza hacia valores estables pese al incremento en la oferta.

Balance positivo en Cañuelas
El cierre semanal en el MAG dejó un balance ampliamente favorable, con precios firmes y buena colocación de la hacienda. La plaza mostró capacidad para absorber el mayor ingreso de animales sin resentir los valores, una señal alentadora para el circuito ganadero en la recta final del año.
En total, más de 21 mil cabezas pasaron por el mercado en la semana, y la combinación de firme demanda y máximos destacados en varias categorías confirma que Cañuelas se mantiene como el termómetro central de la ganadería argentina.