Toyota y la influencia de Brasil dominan el mercado de autos en agosto

El mercado de autos 0km sigue mostrando un fuerte dominio de los modelos importados, principalmente desde Brasil. Según los datos oficiales de agosto, el 58% de los vehículos vendidos en Argentina proviene del exterior, mientras que la industria nacional mantiene su participación con pick-ups y modelos de Stellantis, como el Fiat Cronos.
La migración hacia los autos brasileños ya alcanza el 49% del total de ventas, impulsada por la estrategia de marcas como Toyota y Volkswagen, que apuntan a ganar volumen con modelos de ese origen. Entre ellos, el Toyota Yaris se consolidó como líder absoluto, seguido de cerca por camionetas y sedanes nacionales que no ceden terreno.

Toyota Yaris: el rey de las ventas
El Toyota Yaris dominó nuevamente los patentamientos en agosto, con 3.781 unidades, siendo el segundo mes consecutivo en lo más alto y el tercero en cuatro meses. Este hatchback fabricado en Brasil se perfila como el auto más vendido de 2025, a pesar de que aún quedan cuatro meses de operaciones.
Un dato interesante es que el Yaris no es el más barato de su segmento, pero ofrece caja automática CVT en todas sus versiones, lo que lo convierte en la opción más económica dentro de los autos automáticos, un punto que seduce a muchos compradores. En el acumulado del año, el Yaris suma 22.981 unidades, ocupando el segundo lugar absoluto detrás del Fiat Cronos.
Pick-ups al frente: Toyota Hilux y Volkswagen Amarok
El segmento de camionetas muestra una paridad notable, con la Toyota Hilux y la Volkswagen Amarok prácticamente empatadas en agosto: 2.375 unidades para Hilux y 2.367 para Amarok, ambas con 4,6% del mercado.

En el acumulado anual, Hilux mantiene ventaja con 22.077 patentamientos, mientras que Amarok suma 18.388, quedando tercera detrás de la Ford Ranger. La Ranger mantiene su segunda posición entre pick-ups, con 4,2% del mercado en agosto, impulsada por la exportación de sus gamas más altas. La diferencia en estrategias comerciales entre Ford y Volkswagen se refleja en la paridad de ventas locales.
Fiat Cronos: el sedán nacional que resiste
El Fiat Cronos sigue liderando como el sedán más vendido del año, con 2.238 unidades patentadas en agosto. Fabricado en Córdoba por Stellantis, el Cronos superó al Peugeot 208 y mantiene su liderazgo en el acumulado anual, con 23.924 unidades, casi 1.000 más que el Toyota Yaris.
Su ventaja radica en ser el único sedán de acceso con fuerte presencia en el mercado, manteniendo una demanda sostenida frente al crecimiento de los autos importados.

Volkswagen Polo y Toyota Corolla Cross: impulso brasileño
El Volkswagen Polo, importado de Brasil, se mantiene como el segundo auto compacto más vendido del país, con 2.109 unidades en agosto y 16.550 en el acumulado anual. A pesar de tener un promedio de precio más alto, su disponibilidad y volumen impulsan su crecimiento frente al Peugeot 208.
Por su parte, el Toyota Corolla Cross, SUV de segmento C, es el más vendido entre los autos SUVs en agosto, con 2.011 unidades y 14.165 en lo que va del año. Su versatilidad de motorizaciones, incluyendo opción híbrida, le permite competir incluso con autos más accesibles del segmento B.
B-SUV en alza: Chevrolet Tracker y Peugeot 2008
El segmento de B-SUV muestra un fuerte dinamismo, encabezado por la Chevrolet Tracker, con 1.487 unidades vendidas en agosto y 12.806 en lo que va del año. Su reciente renovación de diseño y equipamiento le da ventaja frente a la competencia, aunque enfrentará nuevos rivales brasileños en los próximos meses.

El Peugeot 2008, con 1.451 unidades en agosto y 11.341 en el acumulado, también contribuye al retroceso del Peugeot 208, mostrando cómo la oferta interna de autos SUVs y hatchbacks se canibaliza parcialmente. Entre ambos modelos de Peugeot, suman 6,4% del mercado, comparado con 6,8% que representaba el 208 hace seis meses.
En conclusión, el mercado de autos 0km en Argentina evidencia un crecimiento sostenido de los modelos importados, especialmente desde Brasil, mientras que la industria nacional se mantiene firme con pick-ups y sedanes como el Fiat Cronos. Toyota, con su ofensiva de modelos como Yaris, Hilux y Corolla Cross, parece encaminada a liderar los tres segmentos más importantes del mercado en 2025.