Mercado de cría: los vientres se sostienen firmes pese a la cautela


El mercado de cría cerró la semana con precios firmes en las principales categorías de vientres, aunque con una demanda que se muestra algo más selectiva. Según el informe de AZ Group y deCampoaCampo el mercado ganadero online más grande del país, las vaquillonas preñadas y las vacas nuevas preñadas continúan siendo las protagonistas, mientras que las categorías usadas se ofrecen como alternativas más accesibles.

Vaquillonas preñadas: la categoría estrella

Las vaquillonas con garantía de preñez promediaron $1.405.000, con valores que oscilaron entre $1.300.000 y $1.500.000 según calidad y estado corporal. Esta categoría sigue siendo la referencia del mercado, con precios que confirman el interés de los productores en asegurar vientres jóvenes para proyectar el mediano plazo.

Vacas nuevas y usadas preñadas

Las vacas nuevas preñadas se negociaron a $1.366.765, mientras que las usadas preñadas alcanzaron un promedio de $1.018.333. La diferencia de valores muestra cómo los compradores privilegian la juventud y la proyección productiva, aunque las categorías usadas mantienen firme la demanda por ofrecer una entrada más económica al negocio.

Vaca con cría: inversión doble, valor estable

Las vacas nuevas con cría al pie promediaron $962.500, mientras que las usadas con cría se ubicaron en $640.000. Estos precios reflejan la continuidad de la demanda por categorías que permiten una rápida incorporación de terneros a la producción.

Por su parte, las vacas sin servicio se mantuvieron en torno a $850.000, consolidándose como opción accesible para productores que buscan reponer rodeos con menor inversión inicial.

Relación ternera/vientre preñado

En la semana 40, la relación ternera/vientre preñado se ubicó en 43,4. Esto significa que se necesitan más de 43 terneras de invernada para adquirir una vaquillona preñada. Aunque exigente, los productores siguen convalidando este esfuerzo, entendiendo que la cría es una inversión estratégica a largo plazo.

El negocio de la cría se sostiene en un escenario marcado por la expectativa de buenos precios de la carne hacia fin de año y por un contexto climático favorable que alienta la retención de vientres.

La firmeza en los valores de septiembre confirma que, pese a la cautela de algunos compradores, la apuesta por la genética y la reposición sigue siendo el motor de la demanda. Con perspectivas positivas en lo climático, el mercado de cría llega a octubre en una posición sólida y con confianza en su papel estratégico dentro de la ganadería argentina.