Max Verstappen despejó las dudas y seguirá en Red Bull en 2026

Luego de semanas cargadas de especulaciones en el mundo de la Fórmula 1, Max Verstappen despejó toda duda sobre su futuro y aseguró que continuará en Red Bull Racing más allá de 2025. El piloto neerlandés, actual tetracampeón de la categoría, ratificó su compromiso con el equipo austríaco de cara a la temporada 2026, desactivando los insistentes rumores que lo vinculaban con Mercedes, donde muchos lo proyectaban como sucesor de Lewis Hamilton.
En la previa al GP de Hungría Max Verstappen aclaró que continuará con Red Bull
La noticia se conoció durante el Media Day del Gran Premio de Hungría, donde Verstappen fue consultado por las versiones que lo ponían en la órbita de la escudería de Brackley. Con tono firme y sin rodeos, el piloto de 27 años afirmó: “Ha sido muy interesante seguir todas las historias que surgieron en los últimos meses. Nunca comenté nada al respecto porque estuve enfocado en hablar con el equipo sobre cómo mejorar el rendimiento y trabajar en ideas para el próximo año. Creo que es hora de acabar con los rumores: siempre tuve claro que me quedaría”.
De esta manera, Verstappen disipa una de las grandes incógnitas que mantenían en vilo al paddock desde principios de año. La posibilidad de un salto a Mercedes se alimentó tanto por declaraciones de Toto Wolff, jefe del equipo alemán, como por versiones de una reunión secreta entre ambas partes. Sin embargo, el propio Helmut Marko, asesor clave de Red Bull, ya había anticipado días atrás que “Max Verstappen correrá para Red Bull en 2026”.

La confirmación llega en un momento complejo para Red Bull, que atraviesa una etapa de reconfiguración interna tras la salida de varios referentes del equipo técnico. Pese a las turbulencias, Verstappen confía en la estructura con la que conquistó la cima del automovilismo mundial: “No necesito entrar en detalles, pero me gusta la gente con la que trabajo. Ya conseguimos muchas cosas juntos. El año que viene será muy distinto, sobre todo por el cambio de reglamento y el nuevo proyecto de motor, pero es un desafío que me interesa”, declaró.
Cabe recordar que el contrato actual del neerlandés con Red Bull se extiende hasta 2028. Sin embargo, medios especializados como The Race habían informado sobre una supuesta cláusula de rendimiento que habilitaba una salida anticipada si el piloto no se mantenía dentro del top 3 del campeonato antes del receso de verano europeo. Con su reciente victoria en la carrera Sprint de Spa-Francorchamps, Verstappen se aseguró mantenerse en la elite del campeonato, neutralizando esa posibilidad.
Consultado sobre si las especulaciones volverán en el futuro, el piloto fue tajante: “Si me preguntás eso el año que viene, seguro que vuelven. Pero no es algo que me interese discutir. Prefiero enfocarme en el rendimiento, en el auto, en lo que podemos mejorar. Por eso tampoco hablo mucho sobre lo que dice mi contrato”.

Más allá de la claridad sobre su futuro, Verstappen reconoció que Red Bull no atraviesa su mejor momento en cuanto a resultados. El RB21 ha mostrado un rendimiento irregular durante la temporada, y el propio piloto admitió que la pelea por el título se ha vuelto cuesta arriba: “Siendo realistas, va a ser muy difícil luchar contra McLaren. Ya es complicado competir con Ferrari y Mercedes. Nadie sabe dónde estará cada equipo en 2026, pero este año va a ser duro”.
Actualmente, Red Bull ocupa el cuarto lugar en el Campeonato de Constructores con 192 puntos, de los cuales 185 fueron aportados por Verstappen. Esa disparidad evidencia el peso específico del neerlandés dentro de la estructura y reafirma la importancia de su continuidad para el equipo con sede en Milton Keynes.
De cara a 2026, cuando entrará en vigencia un nuevo reglamento técnico y Red Bull iniciará una nueva etapa con su propio motor desarrollado junto a Ford, la escudería necesitaba una señal clara de estabilidad. Y la continuidad de Verstappen representa precisamente eso: la garantía de seguir contando con uno de los mejores pilotos de la grilla para afrontar un ciclo que promete ser revolucionario.

“Todavía hay muchas oportunidades para aprender sobre el comportamiento del auto. Aunque sé que el reglamento cambiará, hay cosas de este año que se pueden implementar en el desarrollo del próximo. No podemos descartar todo porque no ganamos este campeonato”, cerró Verstappen, mostrando una vez más su mentalidad de largo plazo.