Arabia Saudita suma un Masters 1.000 y se consolida como nueva potencia del tenis mundial
Arabia Saudita dio un nuevo paso en su ambicioso plan de expansión deportiva global, esta vez en el tenis: la ATP confirmó oficialmente que el país será sede de un torneo Masters 1.000 a partir de 2028, convirtiéndose así en el décimo evento de esta categoría, la más importante del circuito masculino después de los Grand Slams.
El anuncio, realizado en conjunto por la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y SURJ Sports Investment, empresa perteneciente al fondo soberano saudita PIF, marca un punto de inflexión para el tenis internacional. El nuevo Masters 1.000 formará parte del calendario junto a clásicos como Indian Wells, Miami, Madrid, Roma, Shanghái y París, entre otros.
Un proyecto que venía gestándose hace años
La creación del Masters 1.000 saudita es el resultado de años de negociaciones y planificación, en los que Arabia Saudita buscó consolidarse como anfitrión de grandes competencias deportivas. Según comunicó la ATP, el torneo se jugará en 2028 y representará una reconfiguración geográfica y comercial del tenis mundial, al sumar una nueva escala en Medio Oriente dentro del circuito de elite.

El país árabe ya viene pisando fuerte en este terreno. Yeda alberga desde 2023 las ATP NextGen Finals, donde compiten las mejores promesas del tenis masculino. A su vez, Riad se convirtió en 2024 en sede de la Copa de Maestras, el torneo que reúne a las ocho mejores jugadoras de la temporada. Además, Arabia también fue escenario del Six Kings Slam, una exhibición de lujo que ganó Jannik Sinner y que se caracteriza por entregar el mayor premio económico anual del tenis.
Con la llegada del Masters 1.000, el reino consolida su posición como nuevo polo de atracción del deporte de raqueta y amplía su influencia en los organismos internacionales del tenis.
Desarrollo local y ambición global
El acuerdo entre la ATP y SURJ incluye un programa de desarrollo nacional del tenis, elaborado junto con la Federación Saudí de Tenis, destinado a promover la participación tanto masculina como femenina.

Según adelantaron los organizadores, el plan abarca desde las escuelas de iniciación hasta el alto rendimiento, con el objetivo de inspirar a la próxima generación de jugadores saudíes y crear una infraestructura de entrenamiento moderna. “Queremos llevar el tenis a cada rincón del país y crear oportunidades reales para los jóvenes talentos”, indicaron los responsables del proyecto.
El Masters 1.000 también será una plataforma de promoción turística y cultural, reforzando la imagen de Arabia Saudita como centro global de entretenimiento y deporte, una estrategia que el fondo PIF viene aplicando con éxito en disciplinas como fútbol, golf, automovilismo, boxeo y esports.
Las voces del acuerdo
El presidente de la ATP, Andrea Gaudenzi, celebró el anuncio destacando el compromiso del país con el desarrollo del tenis: “Este es un momento de orgullo para nosotros. Arabia Saudita ha mostrado un compromiso genuino, no solo a nivel profesional, sino también en la promoción del deporte en todos los niveles. La ambición de PIF por el tenis es clara, y creemos que tanto los jugadores como los aficionados quedarán maravillados con lo que está por venir”.

Por su parte, Bander Bin Mogren, presidente de SURJ Sports Investment, señaló que el acuerdo por el nuevo Masters 1.000 “marca un gran paso adelante para el tenis en la región” y demuestra el compromiso del país con el crecimiento del deporte a escala global.
“Este anuncio subraya el surgimiento de Arabia Saudita como destino clave para el deporte de talla mundial y refuerza nuestra ambición de apoyar a atletas y aficionados durante los próximos años”. En la misma línea, el director ejecutivo de SURJ, Danny Townsend, calificó el futuro Masters 1.000 como “una declaración de ambición”.
Un nuevo mapa para el tenis
Con esta incorporación, la ATP completará diez torneos Masters 1.000 distribuidos en América, Europa, Asia y ahora Medio Oriente, confirmando una expansión que responde tanto al interés deportivo como a la inversión estratégica de nuevos mercados.
Arabia Saudita, con su creciente infraestructura, su capacidad económica y su proyección global, se consolida como un actor de peso en el deporte internacional, y el tenis, con su llegada definitiva al reino, entra en una nueva era.
