FIFA presentó a las mascotas del Mundial 2026: un alce, un jaguar y un águila

La FIFA presentó oficialmente a Maple, Zayu y Clutch, las tres mascotas del Mundial 2026. Un alce canadiense, un jaguar mexicano y un águila calva estadounidense fueron los personajes elegidos para representar a los tres países anfitriones: Canadá, México y Estados Unidos.
El evento de lanzamiento de las mascotas del Mundial 2026 fue pensado como una muestra de la diversidad cultural y el espíritu de unidad que pretende transmitir el próximo torneo, el primero de la historia con 48 selecciones clasificadas y con tres naciones organizadoras.
Tres símbolos para tres países
Maple, Zayu y Clutch, las mascotas del Mundial 2026, no son simples personajes animados. Cada uno de ellos fue diseñado para reflejar la identidad cultural y deportiva de los países sede.
- Maple, el alce canadiense, recorre las provincias y territorios de Canadá explorando su riqueza cultural. En el campo de juego, se desempeña como arquero, famoso por sus atajadas legendarias y su liderazgo. Fuera de la cancha, se distingue por su gusto por el arte urbano y la música, además de su resiliencia y creatividad.
- Zayu, el jaguar mexicano, habita en las selvas del sur y su nombre significa unidad, fortaleza y alegría. Es delantero y en el juego destaca por su agilidad y velocidad, intimidando a sus rivales. Fuera del césped, es un embajador de la cultura mexicana: promueve la gastronomía, el baile y las tradiciones, reforzando el orgullo nacional.
- Clutch, el águila calva estadounidense, se caracteriza por su curiosidad y optimismo. En la cancha juega como mediocampista, siempre audaz y dispuesto a inspirar a su equipo. En la vida cotidiana, simboliza el espíritu de superación y energía positiva, transmitiendo que con voluntad y pasión es posible alcanzar cualquier meta.

Infantino: “El equipo del Mundial 2026 sigue creciendo”
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, fue el encargado de presentar a las mascotas del Mundial 2026. “Maple, Zayu y Clutch transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”, señaló.
El dirigente aseguró que las tres mascotas del Mundial 2026 tendrán un fuerte protagonismo en la vida cotidiana de los hinchas, tanto en productos oficiales como en experiencias digitales. “Estoy convencido de que se ganarán el cariño de los aficionados de todo el mundo. Ya puedo imaginarlos en camisetas, chocando manos con las leyendas del fútbol y, por primera vez, como protagonistas de videojuegos que disfrutarán millones de personas”, anticipó Infantino.

Innovación: de la cancha a los videojuegos
Uno de los anuncios más novedosos fue que las mascotas del Mundial 2026 participarán por primera vez en un videojuego oficial. FIFA Héroes, desarrollado por Enver y Solace, será un título arcade de fútbol 5 con toques de fantasía, donde Maple, Zayu y Clutch se unirán a otras mascotas históricas, estrellas del fútbol y personajes de series y películas.
El juego estará disponible en 2026 para Android, iOS, Nintendo Switch, PlayStation y Xbox. Además, en Roblox se lanzará el FIFA Super League Soccer, con desafíos especiales y recompensas temáticas centradas en las habilidades de cada mascota.
De esta manera, la FIFA busca acercar el Mundial a las nuevas generaciones a través de las plataformas digitales más utilizadas por jóvenes y adolescentes.

Un torneo histórico
La Copa del Mundo 2026 se disputará entre el 11 de junio y el 19 de julio y marcará un antes y un después en la historia del fútbol. No solo será la primera edición con 48 selecciones, sino también la primera en realizarse en tres países simultáneamente.
Las mascotas del Mundial 2026 tendrán un papel protagónico en el recibimiento de los aficionados, en los estadios y en las fan zones, con la misión de animar a los más jóvenes y transmitir el mensaje de diversidad y unidad que la FIFA busca proyectar.