Gallardo renovó con River hasta 2026 y dio un golpe de escena en la semana del Superclásico
Marcelo Gallardo seguirá siendo el entrenador de River hasta diciembre de 2026, luego de llegar a un acuerdo con la nueva dirigencia encabezada por el presidente Stefano Di Carlo. La confirmación se realizó en una conferencia de prensa conjunta en el estadio Monumental, donde ambas partes remarcaron la importancia de sostener el proyecto deportivo en un momento en el que los resultados no acompañaron.
La renovación del vínculo del DT más exitoso de la historia del club se da a días del Superclásico ante Boca en la Bombonera, lo que le agrega un condimento simbólico y deportivo a la decisión. Para Gallardo, continuar era una cuestión de convicción personal y profesional: “Tengo la energía y el deseo para seguir. Estoy seguro de que vamos a volver a ganar”, expresó.
El respaldo dirigencial en un momento clave
Stefano Di Carlo, recientemente elegido presidente, fue claro al explicar la postura oficial. “Los proyectos se sostienen también en los momentos difíciles. Creemos profundamente en la capacidad de Marcelo y su cuerpo técnico”, afirmó. La dirigencia considera que la continuidad ayuda a estabilizar el clima interno y mantener una línea futbolística clara para las próximas temporadas.
Di Carlo también señaló que el apoyo al entrenador forma parte del compromiso asumido ante los socios durante la campaña electoral, donde se prometió apostar a un modelo de trabajo sostenido y no condicionado únicamente por coyunturas deportivas adversas.
La renovación funciona, además, como un mensaje hacia el plantel: las decisiones se toman mirando el mediano plazo y no únicamente los resultados inmediatos.

El análisis de Gallardo y la autocrítica del ciclo
Gallardo tomó la palabra para explicar su decisión de seguir. Reconoció que los objetivos del año no se cumplieron, pero destacó el valor del acompañamiento de los hinchas en un momento exigente. “Cuando el equipo no responde como uno espera, el entorno puede hacerse difícil. Pero el apoyo genuino de la gente refuerza mis convicciones”, sostuvo.
También se mostró autocrítico sobre el rendimiento colectivo. “Hay cosas que revisar. No nos vamos a esconder. Cuando lo asumimos, se da un paso hacia adelante”, remarcó. El entrenador enfatizó que no continuará por nostalgia ni por lo conseguido, sino por creer que el proceso tiene aún margen de evolución.
Gallardo recordó que, desde su regreso en 2024 para su segundo ciclo, siempre realizó evaluaciones internas al final de cada temporada. “El día que sienta que no tengo la energía, lo voy a decir. Ese día no es hoy”, afirmó.

Un Superclásico como punto de inflexión
La renovación llega en la antesala del cruce ante Boca, un partido que siempre actúa como termómetro emocional en River. Para Gallardo, el Superclásico representa una oportunidad para reencauzar la identidad futbolística. “Siempre hay partidos que marcan. Este puede ser uno de ellos”, señaló.
En lo deportivo, River busca asegurar su clasificación a los playoffs del Torneo Clausura y a la próxima Copa Libertadores. Actualmente, el equipo ocupa posiciones expectantes, con margen pero sin sobrarle nada.
Los números del segundo ciclo
Desde su regreso en 2024, Gallardo dirigió 75 partidos, con 34 triunfos, 25 empates y 16 derrotas. En competiciones internacionales, tuvo avances significativos pero quedó eliminado en instancias decisivas ante Atlético Mineiro y Palmeiras.

Más allá de los resultados recientes, su figura continúa sosteniendo consenso interno y ascendencia en el plantel, elementos que la dirigencia considera determinantes para el futuro inmediato.
Un cierre con mensaje a los hinchas
Gallardo cerró la conferencia con una reflexión dirigida al socio y simpatizante. “No voy a irme por un mal año. Soy de la casa. Sé lo que este club significa. Vamos a volver a darle alegrías al hincha genuino que nos acompaña siempre”, aseguró.
Con la firma del nuevo contrato, River apuesta a continuidad, estabilidad y reconstrucción, buscando que la identidad del ciclo vuelva a traducirse en resultados dentro de la cancha.
