Los Pumas se preparan en Inglaterra para enfrentar a Sudáfrica

La selección argentina de rugby, Los Pumas, ya se encuentra en Inglaterra para preparar su último compromiso en el Rugby Championship 2025, donde se enfrentarán a Sudáfrica el próximo sábado a las 10 de la mañana (hora de Argentina) en el histórico Estadio de Twickenham.
El equipo dirigido por Felipe Contepomi busca cerrar el torneo de la mejor manera, a pesar de las bajas importantes que deberá afrontar tras la derrota por 67-30 ante los sudafricanos en la quinta fecha en Durban.
Bajas sensibles en el equipo
El plantel argentino sufrió bajas sensibles: Gonzalo García y Tomás Albornoz quedaron marginados debido a lesiones. García sufrió un golpe en la cabeza en el partido anterior y deberá cumplir con el protocolo de conmoción, mientras que Albornoz padece una contractura en el isquiotibial izquierdo, después de regresar recientemente de una lesión en la mano. Ambos jugadores habían mostrado un alto nivel y son fundamentales para el funcionamiento del equipo, tanto en defensa como en la construcción de juego ofensivo.

En reemplazo de los lesionados, el cuerpo técnico convocó a Gonzalo Bertranou y Nicolás Roger, quienes ya habían formado parte del plantel de Los Pumas durante la ventana internacional de julio. Bertranou jugó su último partido ante Inglaterra en La Plata, mientras que Roger tuvo participación frente a Uruguay en Salta. La integración de estos jugadores será clave para mantener la estructura del equipo y cubrir los vacíos generados por las bajas.
Los Pumas se entrenarán intensamente hasta el miércoles, cuando el cuerpo técnico evaluará el rendimiento de todos los jugadores y afinará la estrategia de cara al choque con Sudáfrica. El jueves se anunciará la alineación titular, mientras que el viernes se realizará el tradicional Captain’s Run, aunque los horarios todavía no fueron confirmados oficialmente.
Twickenham y la particularidad del partido
El encuentro se disputará en Twickenham, donde Argentina hará las veces de local a pesar de ceder la sede, un formato que ya se utilizó anteriormente frente a Australia en 2016. Este escenario representa un desafío adicional para Los Pumas, que deberán adaptarse a un estadio emblemático y a las condiciones de un país donde el rugby es una verdadera tradición.

La presión del rival y la exigencia del torneo hacen que el cierre del campeonato sea especialmente importante para medir el nivel del seleccionado argentino frente a los mejores del hemisferio sur.
La definición del Rugby Championship
Con Argentina fuera de la lucha por el título, el liderazgo del Rugby Championship está en manos de Sudáfrica, escoltada por Nueva Zelanda y Australia. Los Springboks encabezan la tabla con 15 puntos y dependen de sí mismos para consagrarse campeones: una victoria con punto bonus frente a Los Pumas les asegurará el trofeo. Si ganan sin bonus, deberán esperar el resultado de Nueva Zelanda, que suma 14 puntos y solo conservará opciones de título con un triunfo con punto bonus ante Australia.
Los Wallabies mantienen remotas chances: necesitan sumar bonus en su partido contra los All Blacks y esperar que Argentina logre vencer a Sudáfrica. Por su parte, Los Pumas quedaron relegados al último lugar, con nueve unidades, a seis del líder, y sin posibilidades de alcanzar el trofeo.

Según los criterios oficiales del torneo, si dos o más equipos terminan empatados en puntos, la posición se define inicialmente por la mayor cantidad de victorias durante el campeonato. Si el empate persiste, se consideran los resultados directos entre los equipos involucrados y, en caso de no resolverse, se utiliza la diferencia de puntos a favor y en contra.
El partido del próximo sábado será, por lo tanto, un desafío clave para Los Pumas: cerrar el Rugby Championship con una actuación destacada, a pesar de las bajas, y sumar experiencia ante el actual campeón del mundo. La cita en Twickenham promete ser un cierre de torneo intenso, donde cada jugada y cada punto contarán en la histórica confrontación entre Argentina y Sudáfrica.