La semana de Los Pumas en Australia de cara al choque con los Wallabies


Tras la histórica victoria frente a los All Blacks, Los Pumas iniciaron su preparación en Townsville con la mira puesta en Australia, rival del próximo sábado por la tercera fecha del Rugby Championship. El partido se disputará en la madrugada argentina y será una nueva oportunidad para que el equipo confirme el gran presente que atraviesa bajo la conducción de Felipe Contepomi.

La llegada a suelo australiano significó el inicio de una semana cargada de trabajo, en la que el plantel combina rutinas de recuperación, entrenamientos de alta intensidad y planificación táctica. La expectativa crece en torno a la definición del equipo titular que se medirá ante los Wallabies, un adversario de jerarquía que exigirá al máximo a Los Pumas.

Adaptación tras el viaje y recuperación física

El plantel dirigido por Felipe Contepomi aterrizó en Australia con la misión de mantener el envión anímico que significó imponerse a Nueva Zelanda, un logro que generó repercusión internacional. Apenas pisaron suelo oceánico, los jugadores de Los Pumas realizaron sesiones regenerativas, destinadas a combatir la fatiga del extenso vuelo y a contrarrestar los efectos del cambio de huso horario.

Rugby Championship, Los Pumas

El cuerpo técnico diagramó rutinas específicas de movilidad, elongación y activación muscular, con un fuerte énfasis en el descanso y la nutrición. Estos factores se consideran determinantes para minimizar el impacto del jet lag y permitir que los jugadores lleguen al compromiso con Australia en las mejores condiciones físicas y mentales.

Entrenamientos de alta intensidad

A partir del martes y miércoles, los entrenamientos aumentarán su exigencia, combinando trabajos físicos con tareas tácticas. Las prácticas incluirán análisis de video, ensayos de jugadas y simulaciones de situaciones de partido, con el objetivo de consolidar la estrategia que Los Pumas desplegarán ante los Wallabies.

El staff técnico busca conformar el equipo más competitivo posible, evaluando la recuperación de los jugadores que arrastran golpes o molestias. Cada detalle es tenido en cuenta, desde la organización de la defensa hasta la efectividad de la pelota detenida, clave en el juego moderno del rugby internacional.

Los Pumas, All Blacks, Rugby Championship

Definición de la formación titular

El jueves está marcado como un día clave, ya que se anunciará oficialmente la formación de Los Pumas que enfrentará a Australia en Townsville. La decisión de quiénes serán titulares y suplentes se tomará a partir de la evaluación realizada durante la semana, sumada al análisis de cada jugador en función de su rendimiento físico y táctico.

La expectativa en la prensa y en los hinchas es alta, sobre todo después de la resonante victoria sobre los All Blacks. Ese triunfo no solo fortaleció la confianza del equipo, sino que también elevó el nivel de exigencia y responsabilidad para mantener el rendimiento en una competencia que no da respiro.

Últimos ajustes y el Captain’s Run

El viernes está previsto el tradicional Captain’s Run, el último entrenamiento antes del partido, donde se ajustan detalles finos y se repasan jugadas específicas. Este ensayo corto y de baja intensidad tiene como finalidad reforzar la concentración y la cohesión grupal, preparando al plantel para el desafío principal.

Los Pumas

Aunque los horarios definitivos del Captain’s Run no fueron confirmados, se espera que la práctica incluya ejercicios de line y scrum, junto con movimientos rápidos de los tres cuartos. Todo apunta a mantener el orden y la disciplina que caracterizaron a Los Pumas en el histórico triunfo frente a Nueva Zelanda.

Un desafío mental y deportivo

La semana en Australia representa para Los Pumas no solo la oportunidad de consolidar su buen momento deportivo, sino también el reto de mantener la intensidad y la ambición. El Rugby Championship exige regularidad, y cada partido puede marcar diferencias en la tabla de posiciones.

Enfrentar a un rival como los Wallabies implica demostrar fortaleza mental y capacidad para sostener la presión en un escenario exigente. Contepomi y su cuerpo técnico trabajan en ese aspecto, sabiendo que el entusiasmo del grupo debe complementarse con foco, disciplina y la convicción de que el equipo puede competir de igual a igual con las potencias del hemisferio sur.