Tiempo de revancha para Los Pumas: reciben a los All Blacks en Vélez

El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, afrontará este sábado desde las 18.10 una cita especial frente a los temidos All Blacks de Nueva Zelanda, por la segunda fecha del Rugby Championship. El partido se jugará en el estadio José Amalfitani de Vélez, donde el equipo dirigido por Felipe Contepomi buscará un triunfo que sería histórico: vencer a los neozelandeses por primera vez como local.
Será, además, la última presentación del año en suelo argentino para el equipo albiceleste, ya que los próximos compromisos del torneo se disputarán en Australia, Sudáfrica e Inglaterra. La expectativa en Buenos Aires es máxima: miles de fanáticos se acercarán a Liniers para alentar al equipo en un duelo que podría marcar un antes y un después.
Un duelo con sabor a revancha
El sábado pasado, en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, Nueva Zelanda mostró toda su jerarquía y se impuso con claridad por 41 a 24. Aunque Los Pumas tuvieron pasajes positivos en ataque, las falencias defensivas y algunos errores en la obtención inclinaron la balanza para los hombres de negro.
En el historial, Argentina logró tres victorias ante los All Blacks en los últimos años, todas en condición de visitante. Nunca, sin embargo, pudo lograrlo en casa. Este partido representa entonces una oportunidad única para Los Pumas de romper esa barrera y regalarle a los hinchas argentinos un triunfo memorable.

El marco del Rugby Championship
La segunda fecha del torneo también tendrá el cruce entre Sudáfrica y Australia, desde las 12:10 en Ciudad del Cabo. En la primera jornada, los Wallabies sorprendieron con una gran victoria en Johannesburgo por 38-22 ante los Springboks, lo que abrió el certamen y encendió la expectativa.
Con este escenario, el partido de Los Pumas en Vélez no solo es relevante por lo histórico, sino también porque puede condicionar el rumbo del torneo, que atraviesa su última edición en el formato actual.
Dos cambios para ganar fuerza y velocidad
El head coach de Los Pumas, Felipe Contepomi, dispuso dos variantes en la formación inicial. Ingresarán Juan Martín González por Marcos Kremer en la tercera línea y Mateo Carreras por Rodrigo Isgró en la línea de backs.

La formación titular será:
Juan Cruz Mallía; Bautista Delguy, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Tomás Albornoz y Gonzalo García; Joaquín Oviedo, Juan Martín González y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Franco Molina; Pedro Delgado, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.
Entre los suplentes estarán Joel Sclavi, Ignacio Ruiz, Nahuel Tetaz Chaparro, Guido Petti, Marcos Kremer, Simón Benítez Cruz, Santiago Carreras y Justo Piccardo.
Los cambios apuntan a reforzar la obtención y sumar desequilibrio en las puntas. González aporta peso y calidad en el line, una de las formaciones claves frente a los equipos de primer nivel, mientras que Carreras es un jugador capaz de marcar diferencias en velocidad y definición, vital para enfrentar a una defensa tan exigente como la neozelandesa.
Un rival de peso mundial
Aunque los All Blacks atraviesan una etapa de recambio generacional, siguen siendo uno de los seleccionados más temidos del rugby mundial. Su capacidad física, precisión táctica y variedad de recursos ofensivos los convierten en un adversario de máxima exigencia para Los Pumas.
Para Argentina, el desafío será sostener la intensidad durante los 80 minutos, evitar errores en campo propio y aprovechar cada oportunidad de sumar puntos. La disciplina y la concentración serán aspectos determinantes para no darle margen a un rival que suele castigar cada desatención.
El partido de este sábado tiene todos los condimentos: el marco de un estadio colmado, la presencia de un rival histórico y la ilusión de dar un golpe de efecto que quedaría grabado en la memoria del rugby argentino.