Lluvias y tormentas marcarán el fin de semana en Buenos Aires: qué esperar del clima


El segundo fin de semana de la primavera en Buenos Aires estará marcado por la inestabilidad climática, con una ciclogénesis en formación podría condicionar el tiempo desde el sábado, generando lluvias y tormentas que volverán a complicar las actividades al aire libre. La situación se suma a un inicio de estación con temperaturas bajas para la época, que siguen lejos de los valores históricos.

Un comienzo de primavera que no despega

La llegada de la primavera todavía no logra consolidar un escenario de clima agradable en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El jueves se registraron mínimas superiores a las del miércoles, pero todavía muy por debajo de lo esperado para septiembre. El promedio histórico de este mes es de 10,6 °C, mientras que en el Gran Buenos Aires los registros oscilaron entre los 5,1 °C de Ezeiza y los 9,5 °C medidos en El Palomar y Morón.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los valores estuvieron algo más cercanos a la media: Aeroparque marcó 9,1 °C y el Observatorio Central, 9,8 °C. De todas formas, la especialista de Meteored, Soledad Maciel Ramos Mejía, subrayó que todavía falta para hablar de condiciones típicamente primaverales.

agua, agricultura, Clima, campo, lluvias, verano 2025, lluvias, año nuevo

Sábado inestable y con lluvias

El sábado se perfila como la jornada más inestable y con mayor probabilidad de lluvias. Aunque los modelos meteorológicos muestran diferencias en el momento exacto de la evolución de la ciclogénesis, coinciden en ubicar el centro de bajas presiones sobre el este de Entre Ríos o el norte de Buenos Aires hacia el mediodía.

En la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, las lluvias llegarán durante la madrugada y primeras horas de la mañana, con tormentas débiles a moderadas. Con el correr del día se mantendrán precipitaciones intermitentes, aunque la situación tenderá a mejorar hacia la noche. La amplitud térmica será reducida, con poca diferencia entre las mínimas y las máximas.

crédito, verano 2025, Sol, campo, plagas, Soja, La Niña, campaña, clima, soja sustentable, lluvias

Un domingo de alivio

Tras la inestabilidad, el domingo mostrará una mejora sustancial. El cielo estará mayormente despejado, lo que permitirá el regreso de las actividades al aire libre. Las mínimas estarán entre 9 y 10 °C, mientras que las máximas treparán a 21 o 22 °C.

Los vientos rotarán al oeste, soplando de manera moderada. Este cambio no solo aportará estabilidad, sino que también favorecerá una bajante en el Río de la Plata, un fenómeno a tener en cuenta para la navegación y la actividad portuaria.

La semana arranca con nubosidad

El lunes el panorama volverá a ser inestable, aunque sin fenómenos significativos. Se espera nubosidad abundante, con la posibilidad de lluvias aisladas. Las temperaturas estarán entre 13 y 20 °C, con registros algo superiores a los del domingo.

El martes comenzará con cielo variable y baja probabilidad de lloviznas, mientras que hacia la tarde se reducirá la nubosidad. Las mínimas aumentarán levemente y las máximas se mantendrán en torno a los 20 °C.

Lluvias, clima

El miércoles podría presentarse un frente frío débil que dejaría lluvias en algunas zonas de la provincia de Buenos Aires, aunque en el AMBA solo se reflejaría en un descenso moderado de la temperatura.

Otra ciclogénesis en el horizonte

Los principales modelos meteorológicos ya anticipan que hacia el jueves y viernes de la próxima semana podría gestarse una nueva ciclogénesis en la región del Uruguay y el Río de la Plata. Aunque todavía resta seguir su evolución, los meteorólogos advierten que podría volver a generar lluvias y complicaciones en Buenos Aires hacia el cierre del mes.

Con este panorama, la primavera sigue en deuda con los porteños y bonaerenses: entre el frío que no termina de irse y las lluvias que llegan en cada fin de semana, el clima invita más a la prudencia que a las celebraciones.