Messi, entre la nostalgia y el presente: “Me imaginaba jugando toda la vida en Barcelona”


La imagen de Lionel Messi recorriendo las obras del Camp Nou en silencio, de noche y sin anuncio previo, dio la vuelta al mundo y reavivó un sentimiento que nunca terminó de apagarse: su vínculo emocional con el Barcelona. En la previa del amistoso que la selección argentina disputará ante Angola, el capitán albiceleste volvió a referirse a su salida del club catalán, a su presente en Inter Miami y a la posibilidad —cada vez más mencionada por él mismo— de regresar a vivir a la ciudad donde pasó más de dos décadas de su vida.

La entrevista que Messi brindó al diario Sport hace algunas semanas pero que se publicó ahora, tras su visita al Camp Nou, expone con claridad lo que significó Barcelona para su carrera y para su vida personal. “Después de toda la vida que había estado ahí, no me fui como me lo imaginaba, como soñaba. Me imaginaba jugando toda mi carrera en Barcelona”, expresó el rosarino.

No fue una frase casual. Messi recordó el modo abrupto en que dejó el club en 2021, en plena pretemporada, cuando se oficializó que el Barça no podía renovar su contrato. “Fue un poco raro la despedida, por la situación y por todo. Pero el cariño de la gente siempre va a estar”, aseguró.

Lionel Messi, Barcelona, Camp Nou

“Extraño Barcelona”: una ciudad que sigue siendo su hogar

En su mensaje reciente en Instagram, Messi había dejado claro que la nostalgia sigue muy presente: Anoche volví a un lugar que extraño con el alma. Ojalá algún día pueda volver, y no solo para despedirme como jugador…”.

Sobre ese deseo, el campeón del mundo fue todavía más específico: “Tenemos nuestra casa allá. Los nenes y Antonela hablan siempre de Barcelona. La idea es volver a vivir ahí”. El astro destacó que sigue las noticias del equipo junto a Busquets y Alba, sus compañeros en Inter Miami, con quienes comparte charlas sobre resultados, rendimiento y actualidad del club.

Los momentos que marcaron su carrera en el Barça

Messi evitó elegir un solo recuerdo. “Es difícil quedarme con uno. Viví muchos momentos extraordinarios”, señaló. Sin embargo, mencionó el sextete de 2009 con Guardiola y la Champions de 2015 con Luis Enrique como dos etapas imborrables.

“Me quedo con todo lo que viví, con lo que crecí como jugador y como persona. Hoy, al verlo de lejos, lo disfruto más”, reflexionó.

Lionel Messi

El detrás de escena de su visita sorpresa al Camp Nou

Según reveló la emisora RAC1, Messi ingresó al estadio acompañado por Rodrigo De Paul y Pepe Costa, histórico miembro de su círculo íntimo. No fue una visita planificada ni coordinada con el club. Surgió espontáneamente, movida por la emoción y la curiosidad por ver cómo avanza la remodelación del recinto donde escribió buena parte de la historia del fútbol mundial.

La dirigencia del Barcelona, incluso, se enteró después. La escena tuvo algo de película: el mejor futbolista de la historia recorriendo, casi en soledad, la casa donde fue feliz.

El presente en Inter Miami y la mirada hacia el Mundial 2026

Messi también analizó su presente en la MLS, donde —asegura— encontró tranquilidad. “Acá vivimos más relajados, sin tanta presión. Disfrutamos más de la familia y del día a día”.

Lionel Messi, Concachampions, cuartos de final

Sobre el Mundial 2026, fue prudente: “Me quiero sentir bien para aportar. No quiero ser una carga”. Reiteró que su continuidad depende de su estado físico, aunque no ocultó que la ilusión sigue viva.

Un vínculo imposible de romper

Barcelona fue, es y será el lugar que Messi llama “casa”. Lo dice él mismo. Lo respira quien vio su emoción al volver. El estadio aún está en construcción, pero el regreso emocional ya ocurrió. Quizás el adiós que nunca tuvo todavía esté pendiente. Y quizás, como él desea, todavía falte la última ovación.