Leandro Paredes vuelve a Boca: el pase del año que emocionó a los hinchas


Boca Juniors está a punto de concretar el regreso más esperado del mercado de pases. Leandro Paredes, campeón del mundo con la Selección Argentina en Qatar 2022 y uno de los talentos surgidos del semillero xeneize, vuelve al club que lo vio nacer futbolísticamente. Este miércoles 9 de julio, en plena jornada patria, el mediocampista arribó al país para realizarse la revisión médica, paso previo a la firma de su contrato con Boca, que lo unirá a la institución por tres temporadas.

Leandro Paredes es nuevo jugador de Boca

La vuelta del volante de 31 años se da después de una extensa negociación con la Roma, club con el que tenía vínculo hasta junio de 2026. En un contexto en el que surgieron versiones contradictorias respecto a la cláusula de salida de 3,5 millones de euros exclusiva para Boca, finalmente fue el propio jugador quien destrabó la situación. Gracias a su firme voluntad de regresar a Brandsen 805, Paredes logró rescindir su contrato por un monto menor al pactado, lo que facilitó la operación.

El pase fue gestionado con protagonismo absoluto de Juan Román Riquelme, presidente del club y excompañero de Paredes en sus primeros pasos como profesional. Según trascendió, el enganche campeón con Boca en los años dorados fue clave para convencer al mediocampista, que tenía otras ofertas del exterior, pero priorizó el regreso al club de sus amores.

Leandro Paredes, Boca

El arribo de Leandro Paredes representa una inyección de jerarquía y experiencia internacional para el mediocampo xeneize. Con pasado en equipos de elite como PSG, Juventus y Zenit, el jugador también mantiene un lugar protagónico en el seleccionado que conduce Lionel Scaloni, siendo parte del grupo campeón del mundo en 2022 y actual participante de la Copa América 2024. Su incorporación eleva el nivel competitivo del plantel y posiciona a Boca como uno de los favoritos a pelear todos los frentes en la segunda mitad del año.

La presentación oficial está prevista para este jueves 10 de julio a las 18 horas en La Bombonera. El club prepara un evento especial para abrir sus puertas y permitir que los hinchas le den la bienvenida al campeón del mundo, en una jornada que promete ser inolvidable. La idea de la dirigencia es que el recibimiento tenga un clima similar al que vivió Carlos Tevez en 2015, cuando volvió desde Europa para cumplir su sueño de consagrarse nuevamente con la azul y oro.

El comunicado oficial del club, emitido en la noche del martes, confirmó la llegada del jugador: “Leandro Paredes llegará al país el día de mañana para realizarse los estudios médicos. Si no surge ningún inconveniente, se convertirá en jugador de Boca Juniors”, informaron desde el departamento de prensa de la institución.

Leandro Paredes, Boca

La historia de Leandro Paredes con Boca comenzó en 2010, cuando debutó en Primera División con apenas 16 años, bajo la dirección técnica de Claudio Borghi. Luego fue ganando minutos y, con el paso del tiempo, se consolidó como una de las grandes promesas del club. Su calidad técnica, visión de juego y capacidad para manejar los tiempos del partido lo llevaron rápidamente al radar de los equipos europeos, hasta que en 2014 emigró al fútbol italiano.

A más de una década de aquel inicio, Leandro Paredes vuelve al lugar donde todo comenzó. Y lo hace en su mejor momento, con la madurez que le dio el fútbol europeo, el respaldo de un título mundial y el corazón puesto en cumplir un nuevo ciclo con la camiseta de Boca. Su regreso no solo es una gran noticia para el club, sino también para el fútbol argentino, que recupera a uno de sus talentos más destacados.

Miguel Ángel Russo, Boca

Con Leandro Paredes en cancha, Boca no solo suma fútbol: recupera identidad, pertenencia y un símbolo de los que forjan la mística xeneize.